>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

VIVIR FELICES Y COMER PERDICES

Resultado de imagen de Pablo Iglesias e Irene Montero, el comercio

“La moral política es como una capa con tantos remiendos, que no se sabe ya cuál es el paño primitivo”. (Galdós).

De entrada, dos cuestiones muy claras. Primero, ser de izquierdas no significa vivir en la miseria, sino reivindicar una vida digna para todas las personas. Segundo, perdón por reiterarme una vez más en algo que ya escribí muchas veces: detesto los linchamientos y me niego a sumarme a ningún coro de estridentes y de estridencias.

Dicho lo cual, el problema no está en que Iglesias y Montero, Montero e Iglesias se hayan comprado un chalé de lujo en la sierra madrileña. Se supone que lo pagarán con su trabajo y no con maniobras corruptas. El problema es muy otro: para empezar, hay que referirse a aquello de lo que habló Kant en torno al uso público de la razón privada.

Es decir, como personajes públicos que son, que vienen esgrimiendo un discurso político y social inequívoco en contra no solo de la explotación y la desigualdad, sino también en contra de los privilegios de los que goza la mal llamada clase política, tendrían que explicar si la compra de marras colisiona o no con lo que vienen esgrimiendo y defendiendo desde que se convirtieron en dirigentes políticos que piden apoyos y votos para reforzar un determinado proyecto de país, un modelo de sociedad con el que se puede sentir identificada toda esa parte de la ciudadanía que se sumó a la indignación encabezada, entre otros, por el señor Iglesias.

Desde mi punto de vista, no se trata tan solo de que la militancia manifieste con su voto si desea que sigan al frente de Podemos, sino que además les toca dar explicaciones siguiendo los planteamientos kantianos a los que hice mención más arriba. Desde luego, no están exentos de recursos dialécticos ni retóricos para hacer ese uso público de la razón privada. Y ya están tardando.

«Iguala con la vida el pensamiento/ y no le pasarás de hoy a mañana, / ni aun quizá de uno a otro momento». Es un terceto de la ‘Epístola Moral a Fabio’ que, en este momento, deberían tener presente Irene Montero y Pablo Iglesias.

Desde luego, resulta obsceno tener que oír descalificaciones por el tema del chalé a pesebreros de la opinión publicada que defienden a corruptos convictos y confesos. Ahora bien, si la vida pública exige ejemplaridad, están aún menos exentos de tal obligación quienes enarbolan un discurso ético no solo contra las corruptelas, sino también contra las desigualdades y atropellos que siempre sufren los mismos.

Por favor, explíquense. Y, si puede ser, sin un relato cursi, porque resulta paradójico que quienes cuentan sus planes familiares en público no tengan a bien dar la cara y argumentar una operación financiera o inmobiliaria con la que muchos se frotan las manos, frente a quienes sentimos cierta estupefacción y hasta sonrojo por una cuestión estética que tiene que ver con el rechazo a lo cursi y a lo ñoño.

No es muy alentador ver a unos dirigentes de un partido que quieren cambiar la sociedad en una especie de casita de ensueño burgués para vivir felices y comer perdices.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031