>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

LAS SOMBRAS DE UNA DECISIÓN JUDICIAL

“Veo crecer hasta mis ojos figuras de silencio y desesperadas. / Escucho grises, densas voces en el antiguo lugar del corazón”.  (Alejandra Pizarnik).

Primero fue definir como abuso y no como violación lo que le sucedió a la víctima de ese grupo llamado ‘la Manada’ en una sentencia que provocó protestas clamorosas. A ello, habría que sumarle aquel voto particular de un magistrado cuyo texto produjo una auténtica escandalera. Y, ahora, en el inicio estacional del verano, viene la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra concediendo la libertad provisional a los individuos de marras.

No puedo dejar de preguntarme si, a la hora de tomar esa decisión de otorgar la libertad provisional a esos ciudadanos, decisión que la fiscalía no comparte, decisión que cuenta con un voto particular en contra, alguien habrá pensado en las sombras que esto arroja, sombras que no son de duda, sino de temor, ante el hecho de que determinadas actuaciones no tengan las consecuencias ejemplares que cabría esperar.

De los delitos y las penas. Que la sanción impuesta sea acorde al daño causado, no solo a la víctima, sino también al conjunto de la sociedad. No solo a la víctima, sino también a las mujeres en general.

Se habla en la referida decisión de la Audiencia que resulta «impensable» que los sujetos de marras reincidan. Pero aquí lo mensurable y hasta lo temible es que el episodio por el que fueron condenados se instaló como una horrenda pesadilla en muchas personas, no solo en las víctimas potenciales, en las mujeres en su conjunto, que, en este caso, como en mucho otros, se llevan la peor parte.

Violencia, acorralamiento, fuerza bruta, inhibición a la que ayudan estar en grupo o formar parte de una manada con el concurso añadido del consumo desmedido de alcohol. Estamos hablando de algo demasiado tremendo para abordarlo, social e individualmente, sólo con razonamientos fríos. Estamos hablando de un episodio tenebroso. Estamos hablando de un lance que, social e individualmente, no puede ser percibido sin indignación.

Queda poco para el comienzo de las fiestas de San Fermín y que esta decisión de la Audiencia de Navarra sea cercana en el tiempo a esos festejos alarga aún más las fantasmagóricas sombras de un suceso que, entre otras cosas, caló muy hondo en la sensibilidad de la mayor parte de la ciudadanía.

Cuestiones jurídicas al margen, es este un caso lacerante para la sociedad a la que pertenecemos.

Tanta brutalidad, tanto sufrimiento y tanta humillación suponen un ataque despiadado a eso que queremos seguir llamando dignidad humana.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930