>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Semana tricolor

 

«La República española se distinguió de la de Weimar y de las demás repúblicas de su tiempo por la ambición y la amplitud de su visión social y política. Sigue siendo una presencia más viva porque sus aspiraciones eran más elevadas que las de las demás repúblicas contemporáneas suyas” (Eduardo Malefakis).

 

De nuevo, efemérides republicanas. De nuevo, semana tricolor. De nuevo, habrá quien le rinda culto al 14 de abril sin apostar por la proclamación de la Tercera República. De nuevo, cita con el único Estado no lampedusiano de la España contemporánea.

Sin embargo, la madre de todas las novedades será esta vez el declive cada vez más acuciante que vive el régimen de esta Segunda Restauración borbónica. Por vez primera, según se desprende de las encuestas, ni el PP ni el PSOE tienen asegurada mayoría en la ya cercana cita electoral del 25 de mayo, que, en no pequeña parte, será leída también en clave nacional. Pero no sólo eso, sino que además se baraja la posibilidad de que, entre ambos, no llegasen a lograrla.

Ante un panorama marcado por una clase política, tan incapaz como corrupta, esto es, tan mediocre como mezquina, ese paisaje histórico tan sepultado como es el republicanismo español, se convierte en punto de atención de la ciudadanía, de tal modo que cada vez es contemplado con menos temor y temblor.

Y no se trata de una nostalgia consistente en volver a un pasado que, como tal, no puede ser resucitado. De momento, es distinta cosa lo que aquí se dilucida. De momento, puede que sean cada vez más las miradas que vayan más allá de los topicazos que tanto vienen insistiendo en lo que llaman fracasos de las dos repúblicas que en España han sido, al tiempo que se soslaya y se obvia que ningún reinado borbónico, excepción hecha de Carlos III, se caracterizó por ser un modelo a seguir.

De momento, pueden que sean más las miradas que se detengan en lo que se puede considerar que es el legado moral del republicanismo español que, llevados por su afán pedagógico heredado del institucionismo, apostaron por la enseñanza pública. Y que, por otro lado, hicieron del regeneracionismo bandera.

Y es que nadie puede negar, ni siquiera los mayores entusiastas de esta Segunda Restauración borbónica, que este país necesita una apuesta por la enseñanza pública que nos aleje del furgón de cola de Europa. También es irrebatible que se necesita, ahora como entonces, acabar con los abusos de la plutocracia.

Añádase a lo anteriormente expuesto esto que sigue: resulta irrebatible que la mejor España en lo literario, en lo artístico y hasta en lo científico fue la del exilio, la que no tuvo sitio en el franquismo, esto es, la España republicana. Así las cosas, en la presente coyuntura, nada tiene de extraño que las miradas, como dije más arriba, se dirijan a ese legado que no sólo se sepultó en el franquismo, sino que además tampoco fue todo lo reivindicado que realmente se merecía desde la transición a esta parte.

Semana tricolor, digo. Cada vez resulta menos consistente atrincherarse en una Constitución que, lejos de hacernos iguales ante la ley, establece distingos impositivos entre unas y otras Comunidades autónomas y fija distintos sueldos a funcionarios en el desempeño del mismo trabajo con idénticas titulaciones, con las mismas oposiciones, según el territorio donde se preste ese servicio público.

Semana tricolor que traerá más miradas sobre un legado que responde en no pequeña parte a muchos de los grandes problemas que tiene la ciudadanía de este país, problemas que hoy, como hace cien años, recaen sobre una situación política de declive, corruptelas, caciquismos y agonía.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930