>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

¿A QUÉ JUEGA TORRA?

Quim Torra./EFE

 

Se diría que, para el presidente catalán, lo más grave de todo cuanto está aconteciendo es que el Jefe del Gobierno español no responda a sus llamadas telefónicas. Por su parte, Pedro Sánchez en su visita a Barcelona, hizo pública una carta que le envió al mandatario catalán, recordándole las obligaciones de todo gobernante en materia de orden público. Así las cosas, lo que se está escenificando en estas llamadas y en estas cartas no pasa de ser espectáculo mediático y no supone la más mínima esperanza que nos pueda hacer concebir avances en la encrucijada en la que nos encontramos.

¿A qué juega Torra? ¿Por qué le cuesta tanto condenar de forma taxativa los actos violentos que se vienen produciendo en Barcelona a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el llamado ‘procés’? ¿No se da cuenta de que no puede orillar la responsabilidad que todo gobernante tiene a la hora de defender la seguridad de la ciudadanía?

Todo lo que viene haciendo el Presidente catalán es, por un lado, avivar el fuego y, por otra parte, poner en práctica una huida hacia adelante que tiene muy poco recorrido, por no decir ninguno.

Y no perdamos de vista lo que es acaso más esencial de toda esta pantomima por parte de Torra, y es que trata de desviar la atención en el sentido de que busca que se hable del ‘plantón telefónico’ de Pedro Sánchez y no de lo mal que está gestionando el propio señor Torra las movilizaciones y disturbios en Cataluña. Los gestiona mal y los analiza todavía peor.

Sin duda –y perdón por la obviedad– las manifestaciones y protestas callejeras son respetables democráticamente y no hacen más que poner de relieve un descontento creciente en Cataluña, descontento creciente que –no nos engañemos– será muy difícil reconducir. No es eso lo que se discute, sino los actos vandálicos que se vienen produciendo, a los que no se les da la importancia que tienen por parte de la principal autoridad política de Cataluña.

Y, por otra parte, lo que puso de manifiesto recientemente en el Parlamento de volver a la DUI es puro delirio que ni siquiera acepta Esquerra Republicana. Y esto forma parte también de sus intentos, creo que inútiles, por desviar la atención con respecto a lo que está ocurriendo. Porque sus actuaciones están provocando contestaciones internas en el soberanismo catalán, no sólo en Esquerra Republicana, sino también en su propio partido.

¿A qué juega Torra? No sólo se metió en una deriva que lo lleva a un desprestigio creciente, sino que además está forzando que el independentismo catalán pierda credibilidad entre los suyos.

Mientras todo esto sucede, parece que, al decir de las encuestas, Vox podría aumentar sus escaños de manera significativa el 10 de noviembre, al tiempo que el PSOE no alcanzaría sus expectativas que le hicieron adelantar las elecciones.

Al mismo tiempo, Sánchez y Casado visitaron Barcelona. La precampaña –y la campaña– tienen un escenario muy claro, que es Cataluña.

Si de algo podemos estar seguros es de que, la hora de la política, de las negociaciones y del diálogo, si es que algún día llega más allá de declaraciones retóricas, será después del 10 de noviembre.

Lo grave y lo dramático para el conjunto del país es Cataluña. Lo prioritario y urgente para los dirigentes políticos son las elecciones.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031