>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Tras la descarga de Cangas del Narcea

 

Prolongada oración de pólvora. Voladores que se vuelven nubes, de cuyos vientres salen resplandores con sus estallidos y estruendos. Cangas, 16 de julio, ceremonial de la Descarga, acaso la que todos necesitemos desahogar con un grito infinito que es vitalidad en grado sumo. Al final, una emoción intensa, grande, contenida, que aún no se acabó porque la llevamos dentro de nosotros. Un nudo en cada garganta. Es la vibración que emerge y que, mágicamente, se cuela hasta los ojos, los oídos y la boca. La Descarga, en efecto, entró, caló, nos invadió. Y no sabemos bien cómo escribir la letra de esa música que es toda ella estremecimiento. Pero que nos hizo zozobrar tierra adentro. Es el grito, es el rugido, individual y colectivo, que se conjura para poner decibelios a la vida, para que las palpitaciones se hagan tormenta interna, con su épica, con su lírica, con su arsenal onírico, con su amor, exasperado y desesperado, a la vida.

Oración de pólvora, digo. Puede que el cielo se negase a oír las imploraciones del personaje de Tirso, pero sí oye –y de qué manera– la Descarga de Cangas. La oye y la atesora. La hace suya. Oración de pólvora que sale desde la tradición del subsuelo, desde las entrañas mismas de la minería y va directa al cielo. Y, en ese viaje –no lo olvidemos–, todos los que participan del ceremonial subimos con los voladores. El cuerpo se queda en tierra, pero las ansiedades ascienden, quieren y necesitan estallar, deciden que sus afanes y desvelos se oigan. Por eso cada volador que sube los acoge y recoge. Por eso, porque hay que volar. Y esos vuelos no renuncian a dejarse oír. Cada estallido, un sueño. Cada destello, un afán. Cada nube, un anhelo.

Cielo de Cangas, destino de clamores que salen por los ojos de cuantos contemplamos el espectáculo, un espectáculo que recomiendo vivamente que nadie se pierda, al menos una vez en la vida, porque, en este caso, no hay relato que iguale la vivencia.

De verdad, no se la pierdan.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031