>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Lo que anuncian los sondeos

Tras el último sondeo del CIS, resulta que hay dirigentes del PP que se atreven a mostrarse cariacontecidos por el creciente hundimiento del PSOE. Parecen haberse olvidado del odio que mostraron, sucesivamente, a González y a Zapatero. Y, por otro lado, los portavoces peperos no consideran un fracaso lo mucho que bajaron en intención de voto con respecto al resultado de las últimas generales. Con respecto a Podemos, a pesar de lo que se vino publicando de Monedero y a pesar también de las contradicciones manifiestas que hay en su discurso, sigue siendo el partido emergente, que arrincona al PSOE al tercer lugar en intención de voto y también fagocita a IU, al tiempo que deja a UPyD casi fuera de juego.

Bien: con independencia de que el estado de opinión puede variar de aquí a las elecciones y con el convencimiento empírico de que todo sondeo debe afrontarse con prudencia, hay dos cuestiones que parecen meridianamente claras. La primera de ellas es que un sector muy importante de la sociedad desea un vuelco electoral hacia la izquierda. Y la segunda, muy relacionada con la anterior, es que el votante de izquierdas está en general muy desilusionado tanto con el PSOE como con IU. Sobran los motivos para el desencanto con respecto al primero, ahora que se puede hacer balance de sus 21 años de Gobierno desde el 82 a esta parte. Y, con respecto a IU, salvo muy contadas excepciones y muy sutiles matices, merma mucho su credibilidad que, a un mismo tiempo, hayan mantenido un discurso de izquierdas y que, en general, se haya venido prestando a ser la marca blanca de PSOE, cuando este partido los necesita para formar mayorías.

Miren, el PSOE pierde gran parte de su apoyo por haber dejado su condición de partido de izquierdas sólo en las siglas. Al desprestigio que tan merecidamente se ganó Zapatero por sus bandazos e inconsistencia, hay que sumar los recortes, la reforma laboral y su legislación con respecto a los desahucios. No se esperaba de este partido un izquierdismo radical, pero sí que tuviera propuestas claramente diferentes al PP también en materia socioeconómica.

Miren, a IU, al menos mientras no se refunda y se confunda con Podemos, se le ve ya como vieja política, con un discurso que sabe que nunca se encontrará en la tesitura de tener que aplicar.

Miren, Rajoy sorprendió. (No se rían, lo digo en serio). No representa, como vinieron diciendo muchos opinólogos de guardia y de urgencia, el centrismo del PP. Rajoy es todo lo contrario que el PSOE: su ideología no sólo está en sus siglas, sino también en sus políticas reaccionarias, tanto o más que las de Aznar. Los partidos más a la derecha apenas le quitarán votos. Justo lo contrario de lo que sucede en el PSOE.

Y, en cuanto a Podemos, la formación de Pablo Iglesias consiguió erigirse en el partido presto y dispuesto a plantarle batalla a la vieja política. Ello a pesar de sus muchas contradicciones. En todo caso, lo más probable es que no tenga que pasar por el trance del PSOE del 82, es decir, de verse obligado a gobernar con una mayoría absoluta, con todo lo que ello implicaría a la hora de moverse en el más que resbaladizo terreno de las contradicciones.

Podemos no sólo llegó para quedarse, sino también para poner fin al bipartidismo trayendo la fragmentación política a los ayuntamientos, a las autonomías y al Gobierno de España, expulsando al PSOE como partido mayoritario de la izquierda y obligando a IU a reinventarse, sin perder de vista que el huracán Podemos también zarandeará electoralmente a muchas formaciones que se reclaman de izquierdas y nacionalistas.

Como coda final del sondeo del CIS que acaba de publicarse, el rechazo al ministro Wert es muy sintomático de lo que sucede en nuestro país: tener un ministro de Educación al que la sociedad le evalúa con un ‘muy deficiente’, nota, por cierto, políticamente incorrecta, pero manifiestamente inequívoca.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728