>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Panorama vetustense: Caunedo y la obsesión museística

Cuando los ovetenses iban de visita, de tertulia o al casino, se despojaban de las almadreñas al entrar, y las dejaban hasta la salida en el zaguán, enfiladas, como góndolas en el embarcadero, o las balandras de los musulmanes en el porche de la mezquita. Al comenzar mi carrera de Leyes, algunos profesores viejos proseguían fieles a sus almadreñas. Luego, en el aula, el profesor, indefectiblemente, se endosaba la toga, se superponía la muceta y se encasquetaba el ochavado birrete para dictar clase. Esta formalidad se conserva todavía en las universidades británicas y yo la hallo de perlas». (Pérez de Ayala).

 

No es difícil recordar que la propuesta que acaba de hacer Iglesias Caunedo acerca de crear un museo que sirva de recordatorio a lo que vino siendo la historia de la Fundación Príncipe de Asturias, y que ahora tiene la denominación de Princesa de Asturias, no es nueva, pues en su momento la reivindicó Gabino de Lorenzo que puso a unas cuantas personas a postular para que el referido museo se ubicase en Oviedo, y aquello fue un episodio más de una larga historia de localismos pueblerinos. Y tampoco es difícil convenir en que, entre las muchas escaseces de esta tierra, no está precisamente la museística.

Pero vayamos al meollo del asunto. Miren, mi republicanismo confeso no me impide ser consciente de la más que indudable categoría de muchas de las personas galardonadas por la fundación vinculada a la actual Monarquía. Dicho esto, no le veo ningún sentido a hacer un museo de algo tan reciente en términos históricos, sin perder de vista, de otro lado, que semejante creación incrementaría aún más usos y costumbres cortesanos que, a decir verdad, contradicen mucho los planteamientos de una sociedad democrática y de nuestro tiempo.

Por otro lado, la referida propuesta del Alcalde vetustense parece al mismo tiempo una continuación de aquel proyecto, lanzado hace unos meses, de una especie de Paseo de la Excelencia que también pretendía vincularse a los premiados por la fundación monárquica.

Ya escribí en su momento al respecto: resulta obvio que esta ciudad fue visitada antes de que los Premios existiesen por personas de cuya excelencia no cabe albergar dudas: pensemos, entre otros, en Unamuno, en Ortega, en Marañón y en Azorín, entre otras muchas celebridades. Y que la historia no empieza con los referidos premios.

¿No sería del caso, ya que de recordatorios y homenajes se trata,  reivindicar, con la solemnidad que se merece, lo que fue el llamado “Grupo de Oviedo”, es decir, la época de mayor prestigio de nuestra Universidad? ¿No se merece una figura como Fernando Vela tener en esta ciudad algo más que una calle?

Entiéndaseme bien, por favor: no pretendo en modo alguno confrontar lo mejor que hemos tenido intelectualmente con la excelencia que también atesoran muchas de las figuras galardonadas por la Fundación que tiene como referente a la actual heredera en la cadena sucesoria, sino poner de manifiesto que, además de hablar de museos y de paseos de la excelencia, también es de justicia no  mantener en el ostracismo  un legado histórico que es nuestro y que pertenece a la mejor Asturias y a la mejor España.

No es cuestión de museos, señor Alcalde, sino de memoria. No es cuestión de besamanos y genuflexiones, sino de orgullo por lo mejor de nosotros mismos.

Señor Alcalde, la memoria no cabe en ningún museo.  Me permito sugerirle que piense en estas palabras de Lamennais: “El pasado es una especie de lámpara puesta a la entrada del porvenir para disipar una parte de las tinieblas que lo envuelven.”

Le propongo que no olvide la cita ayalina que encabeza este artículo. Es, sí, un excelente punto de partida.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031