>

Blogs

Luis Arias Argüelles-Meres

Desde el Bajo Narcea

Panorama vetustense: Despedida de campaña

“En todo profeta coexisten el gusto por el futuro y la aversión por la dicha.” Cioran.

 

En el último día de campaña electoral, lo que en Oviedo se certifica es, ante todo, el fin de definitivo del gabinismo. Ya no hay lugar para más despilfarros, ya no será posible abigarrar más la ciudad siguiendo la estética hortera del vestíbulo de la casa de un nuevo rico. Ya no queda opción para que el próximo regidor se ausente casi de continuo de los Plenos como hizo Gabino en sus últimos mandatos.

Dando por hecho, a no ser que se produjese una sorpresa mayúscula, que esta campaña dará paso al Consistorio más fragmentado políticamente desde la transición a esta parte, está claro que, salvo suicidios políticos, la prepotencia no podrá ser exhibida por nadie. Así las cosas, viéndose obligado a pactar el Equipo de Gobierno que se forme y teniendo además pocos caudales en la caja, la política municipal vetustense no podrá parecerse en casi nada a la anterior.

Confieso que tengo mucha curiosidad por saber qué resultado electoral obtendrá la candidatura de Wenceslao López por el que siento simpatía y proximidad. Tampoco dejo de preguntarme por la respuesta ciudadana que conseguirá Somos tras el episodio de las primarias. Doy por hecho que Caunedo no se llevará un batacazo memorable, aunque es casi seguro que contará con menos concejales. No sé hasta qué extremo Rivi sufrirá las consecuencias de sus pactos con el PP, así como los que se auguran a nivel general para su coalición por el “efecto Podemos”. Habrá que ver la respuesta del electorado a Foro Asturias, con tantos desmanes en la ciudad, hasta que Carolina Morilla cogió el timón con un entusiasmo y perseverancia realmente admirables.

En todo caso, no es descartable que la izquierda tenga una presencia importante, no sé si mayoritaria, en el Ayuntamiento ovetense, es decir, PSOE, Somos e IU sumarán efectivos suficientes para, al menos, no ponérselo fácil a Caunedo.

Y, más allá de lo que puede llegar a ser el día de la próxima Corporación, si se mantienen las promesas que se vienen haciendo, cabe conjeturar que las cuentas de los anteriores Equipos de Gobierno capitaneados por Gabino de Lorenzo sean rigurosamente examinadas y ocupen su tiempo  a partir del 24 de mayo.

¿Y qué decir de lo que vino siendo esta campaña propiamente dicha? De un lado, la indisimulable incertidumbre sobre los resultados condicionó, probablemente más de lo que los candidatos y candidatas deseaban, sus discursos y puestas en escena. Y, por otro lado, al no haber un claro ganador, al no haber nadie a priori invencible, la cercanía a la calle fue mayor, lo que debemos considerar positivo.

En cualquier caso, se acabaron los despilfarros, la megalomanía y la prepotencia, lo que redundará también en una ciudad en la que la sociedad civil se sienta más protagonista, por mucho que se hayan venido intentando campañas mediáticas a muy largo plazo, como si no hubiese expectativas de un cambio que, a mi juicio, está más que anunciado y asegurado, al menos en lo que respecta a una fragmentación que llama a la puerta.

Y no dejo de preguntarme cómo digerirá Gabino de Lorenzo el tiempo que le quede en la Delegación de Gobierno la próxima conformación de un Ayuntamiento que durante tantos años fue su cortijo en versión llariega.

Temas

Blog de Luis Arias Argüelles-Meres

Sobre el autor

Luis Arias Argüelles-Meres es escritor y profesor de Lengua y Literatura en el IES "César Rodríguez", de Grao. Como columnista, publica sus artículos en EL COMERCIO sobre,actualidad, cultura, educación, Oviedo y Asturias. Es autor de los blogs: Desde el Bajo Narcea http://blogs.elcomercio.es/desde-el-bajo-narcea/ Desde la plaza del Carbayón http://blogs.elcomercio.es/panorama-vetustense/


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031