>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

De Covadonga a los Lagos, Asturias en el corazón

Predecían tormentas para toda Asturias esa tarde así que no podía demorarme y me puse en ruta antes de lo que, en un principio, había planeado. A ello se sumaba que era consciente de que ésta, no era una visita cualquiera y que ambos lugares me llevarían su tiempo. No quería prisas ni mirar el reloj, pero fue imposible no andar pendiente de unos imponentes nubarrones que auguraban lo que más tarde sucedería.

 

 

Esta era, además, una ocasión especial, pues era la primera vez que iba con “trailera” hasta Covadonga ( como ya hice con sus antecesoras ).

Entrando en Cangas de Onís, su puente romano recibe a todo viajero que se acerque hasta aquí. En el cielo, lo que llamé un ” fugaz claro “, pues su presencia duró bien poco.

 

 

Parece que estoy llegando.

 

 

Y consigo un aparcamiento en primera fila. Busqué un día laborable para realizar mi visita más tranquilamente y, aunque en la Basílica, sí pude llevarlo a cabo, en mi subida a los Lagos me encontré mucho más tráfico del que quisiera.

 

 

Estoy en un lugar con mucho sentimiento, leyendas, e Historia. Junto a la estatua de Pelayo oigo decir… ” Debe ser el más fotografiado de toda Asturias “. Y creo que esa afirmación no es equívoca.

 

 

Un paraje idílico que, por sus características orográficas, fue el escenario perfecto para una batalla  crucial en nuestra historia : la batalla de Covadonga.

 

 

 

En el Monte Auseva la abertura de la cueva y la cascada bajo ella es producto de la erosión durante millones de años.

 

 

El río Deva es considerado sagrado y cae en forma de cascada formando este remanso, llamado Pozón, que acaba en un riachuelo…

 

 

Sin olvidarnos de la Fuente de  7 Caños de que se de dice : ” La Virgen de Covadonga tiene una fuente muy clara, la niña que beba de ella, dentro del año se casa “.

 

 

Desde la Santa Cueva… La Basílica, flanqueada por  altivas  montañas, es  enormemente bella ante cualquier ojo.

 

 

Y, por supuesto,  le hago una visita a nuestra Santina.

 

 

 

Covadonga proviene del latín “ Cova Dominica “ , es decir, Cueva de la Señora. Se refiere a la Virgen que preside la Santa Cueva o Cueva de la Santina.

Para más información : www.santuariodecovadonga.com

Continúo la ruta de hoy hacia los Lagos. La subida por la CO-4  es toda una experiencia. La tónica habitual es encontrarnos ganado campando a sus anchas en medio de la carretera, por lo que toda precaución es poca.

 

 

 

 

Aunque a algunas parece gustarles más el prado que el asfalto.

 

 

En el Mirador de los Canónigos la abundancia de vegetación no dejan asomar unas buena vistas de la Basílica, pero en el Mirador de la Reina queda suplida esa ausencia.

 

 

 

Un cruce de colores configurando un paisaje sin igual: el paisaje asturiano.

Cerca del primero de los Lagos, el Enol,…

 

 

La carretera hacia el Paraíso.

 

 

Este lugar merece un alto en el camino.

 

 

Con más detalle ..

 

 

Orgullosas estarán esas aguas de reflejar tal espectáculo.

Un señor que va en scooter me comenta que está asombrado de la cantidad de gente que hay hoy allí. y, casualmente, para no ser temporada alta ni fín de semana, había bastante.

El Lago Ercina presentaba este magnífico aspecto.

 

 

 

Y los Picos de Europa.. estaban IMPONENTES!!

 

 

No pude evitar sentarme a contemplar tal regalo de la Naturaleza.

 

 

Parece ser que ” En sus orígenes, los Lagos de Covadonga eran tres. Y es que además de los famosos Enol y Ercina, tras el monte Mosquital y a los pies del pico Bricial, se esconde la vega de ese mismo nombre. Un hayedo la rodea, y en épocas de tormenta o deshielo, se forma en ese mágico paraje una laguna que, en su día, también era permanente.”

Cerca se encuentran las Minas de Buferrera.

 

 

 

Y voy despidiéndome de este paraíso .

 

 

 

Acercándome de nuevo a Covadonga..

 

 

Y haciendo una parada en el Molín de Fries, cerca de Llovio y a pie de carretera.

 

 

Allí cogí el ” camino rápido ”  y, ya en casa, comienza a llover.

 

 

Espero que os haya gustado. V´SSSSS.

Mapa de la ruta.

 

mapa ruta Covadonga

 

Enlace de interés: Cangas de Onís Turismo.

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930