>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

ASTURPAR

La Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria celebró durante los dias 8 y 9 de este mes de Marzo  su XXIII Congreso celebrado en el Palacio de exposiciones y congresos de Oviedo. Con una asistencia casi masiva de casi todos sus miembros, quienes seguimos fieles a las diferentes convocatorias, al igual que a las reuniones entre […]

Las ‘huellas’ del autismo son visibles con un sencillo análisis de sangre y orina

En la actualidad, el diagnóstico de los trastornos del espectro del autismo (TEA) solo puede establecerse una vez el niño afectado manifiesta, y de una forma muy aparente, los síntomas del comportamiento característicos de estos trastornos, entre otros un déficit en la comunicación, la dificultad para una correcta integración social, una dependencia exagerada de las […]

Hoy dia mundial de las Enfermedades Raras

Solo un 5% de las enfermedades raras cuenta con tratamiento Según datos de la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS), sólo el 5% de las enfermedades raras cuenta con tratamiento, ha destacado el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras que […]

Los implantes cocleares actuales con más pequeños y cuentan con estrategias de codificación más eficaces

Los implantes cocleares son hoy en día más pequeños, con una tecnología más moderna y con unas estrategias de codificación más eficaces, ha señalado Luis Lassaletta, presidente de la Comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, celebrado el […]

En España hay 3 millones de afectados por las enfermedades raras

Actualmente en España hay 3 millones de afectados por una de las más de 7.000 enfermedades raras que existen, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que calcula que entre un 6 y 8% de la población sufrirá una patología de este tipo a lo largo de su vida. Hoy 28 de febrero […]

Parada cardiaca en la calle y desfibriladores

La supervivencia por parada cardíaca en la calle se duplica cuando un transeúnte interviene para aplicar un desfibrilador externo automático (DEA) antes de que llegaran los servicios médicos, según una nueva investigación publicada en Circulation. Según la American Heart Association (AHA), de las 350.000 paradas cardiacas extrahospitalarias que se producen en Estados Unidos cada año, […]

El negocio de los bulos en Internet

Recientemente Univadis se hacía eco de una noticia alarmante respecto a los bulos sanitarios en Internet. La reseña señalaba que las noticias falsas afectan a áreas tan importantes de la medicina como oncología, nutrición, pediatría, dermatología, estética y vacunación. Sergio Vañó, presidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), precisaba que los bulos en […]

Valentín Fuster : “sólo el 2% de los españoles mayores de 50 años no tiene factores de riesgo cardiovascular”

El director general del Centro Nacional de Investigación Cardiovasculares (CNIC) y director del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinai de Nueva York, Estados Unidos, Valentín Fuster, ha avisado de que sólo el 2% de la población española mayor de 50 años no tiene factores de riesgo cardiovascular, primera causa de mortalidad en el mundo. “Estamos […]

El iPhone se prepara para alojar la historia clínica.

Apple acaba de presentar algunas de las características de su próxima actualización de sistema operativo para iPhone y iPad, la iOS 11.3. En principio, se trata de una evolución orientada a la mejora en la seguridad y funcionalidad de estos dispositivos, sin aparentes novedades de mayor calado. Pero sí hay una que seguro va a […]

La diabetes duplica el riesgo de cataratas

Científicos de la Universidad Anglia Ruskin, Reino Unido, aseguran que las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de desarrollar cataratas que la población general, con un riesgo relativo que es más alto entre las personas de 45 a 54 años. Así se desprende de los resultados de un estudio publicado en Eye, en […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031