Los políticos quieren interferir en las decisiones de las empresas privadas | A las pruebas me remito - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

Los políticos quieren interferir en las decisiones de las empresas privadas

Acabo de leer en la primera plana del diario asturiano La Nueva España, un titular que me deja sorprendido. Dice literalmente “La Federación Socialista Asturiana exige que la reforma de CLAS garantice su asturianía“.

La Central Lechera Asturiana jurídicamente es una Sociedad Agraria de Transformación (no es una cooperativa en sentido estricto ). Sus actuales socios parece que están tratando de transformar la SAT y dividirla en dos entes societarios. Uno seguiría siendo una SAT y el otro se transformaría en una Sociedad Limitada.

Se trata en definitiva de decisiones internas de una empresa privada y por tanto las únicas personas facultadas para tomarlas, son exclusivamente sus socios o cooperativistas. Los límites de estas decisiones estarían sólo en aquellas que pudieren resultar contrarias a la legalidad vigente (libre competencia, derechos de los consumidores, comercio, etc.)

¿Cómo podemos entender entonces que los políticos de turno salgan a la palestra para nada menos que “exigir” a una entidad privada que tome determinadas decisiones societarias? Creo que voy a tener que estudiarme de nuevo los tratados de derecho mercantil, porque o yo no se nada de derecho o estos políticos son unos osados e irresponsables.

En un mercado global y deslocalizado ¿podríamos entender por ejemplo que el PNV exigiera al BBVA que mantenga su bilbainismo, o que el Sr. Revilla exigiera al Santander que mantenga su cantabreidad? Creo que resulta absurdo.

Creo que los políticos deben de limitarse a gestionar todo aquello que afecta a la esfera pública y que dejen a las empresas gestionar sus negocios. Es hora de que empiecen a actuar con menos intervencionismo privado y con mas eficacia pública.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930