La carencia de medios materiales de la justicia | A las pruebas me remito - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

La carencia de medios materiales de la justicia

Hace unos días he publicado un post en el que hablaba de la urgente necesidad de reformar la administración de Justicia.

Como muestra de esa necesidad, y en lo tocante a medios materiales, voy a referirme a título de ejemplo, a la situación real de un Juzgado situado en una ciudad de 50.000 habitantes. Se trata de un juzgado ubicado en la planta baja de un edificio y dotado de un Juez, un Secretario, y dos funcionarios.

Este Juzgado, situado en una localidad del País Vasco, no tiene sistemas de alarma, ni cerraduras de seguridad, ni cámaras de vigilancia. Tampoco tiene protección policial en las horas que permanece abierto al público, porque no hay ni presupuesto ni policía libre para realizar esa función. Imagínense Vdes. cual será el estado de ánimo de las personas que trabajan allí, máxime cuando ven como de vez en cuando estalla una bomba terrorista en Juzgados próximos. Juzgados de Getxo y Sestao).

Las instalaciones tienen varias dependencias y en una de ellas se guardan los archivos del Registro Civil. El problema es que, por el poco personal y por la carencia de vigilancia, a esas dependencias puede acceder cualquiera y, así de fácil, sin ser visto, puede sustraer cualquier tipo de documentación. Resulta sorprendente que el Reglamento de la Ley Orgánica de Protección de Datos exija duros requisitos a las empresas para que custodien los datos de carácter personal y después nos encontremos con Juzgados en los que cualquier persona puede llevarse libremente nada menos que documentación del Registro Civil. Toda una incoherencia.

De sistemas informáticos y de nuevas tecnologías ya ni hablo, sencillamente porque o están averiados, o son antiguos y ni tan siquiera soportan un paquete office. El medio de comunicación sigue siendo el teléfono y el fax. Además, a estos funcionarios, en vez de ser conocedores del uso de las herramientas ofimáticas, es mejor que se les pida que sean expertos en “caligrafía” porque siguen rellenando hojas de registro y otras documentaciones, de su puño y letra y lógicamente eso requiere buena caligrafía para evitar errores de interpretación. Creo que mas anacronismo no cabe.

En definitiva, vista esta situación real de un Juzgado, ya me dirán ustedes si es necesaria o no una urgente reforma.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930