>

Blogs

Niños de cristal

María de Álvaro:

Tiraban los espartanos a sus recién nacidos monte abajo y sólo seguía siendo espartano el que llegaba vivo. No digo yo que la práctica no imprima carácter, que a lo mejor lo hace, pero salvaje es un rato. Meter a los niños en una burbuja, criarlos entre algodones, no resulta tan peligroso a corto plazo, pero tengo mis dudas algo más adelante.

En la antigüedad, refiriéndome por antigüedad a finales de los 70 principios de los 80, más que nada porque es la que conozco en primera persona, los niños no jugábamos en la calle porque ya existían los coches y estábamos todos toditos escolarizados por ley. Aún así, merendábamos pan con nocilla, porque no existía el colesterol ni los triglicéridos, y, si llegábamos magullados del cole, que lo hacíamos, nuestros padres no demandaban a la seño por no habernos cuidado en el recreo. Cuando se pintaba el aula de Primero, nos metían con los de Segundo; si había que derribar el frontón, te pegaban un par de gritos para que no te arrimases a la pala excavadora; si la de inglés se ponía mala, esa semana se estudiaba francés…

Se imponía lo que se ha impuesto siempre: ‘Un problema, una solución’. Pero eso está pasado de moda. Pudiendo cambiar ‘solución’ por ‘protesta’ o, mejor aún, por ‘demanda’, quien va a ser el guapo que no la interpone (porque las demandas, nadie me pregunte por qué, se interponen, no se ponen). Que se lo digan si no a los padres del colegio Jovellanos, que después de lo de la carpa ahora quieren -literal- “estar presentes en todos los trámites de licencias y permisos para que no se retrase la edifición”. Nada que añadir. Bueno sí, que ni yo ni nadie discute que debamos velar por la integridad física de los niños, que estaba hablando de otra cosa.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31