El líder de la oposición, Ovidio Sánchez, descalifica las promesas de Zapatero en Rodiezmo. El presidente del PP considera que la oferta de reducir el peaje del Huerna es un engaño, porque la propuesta realizada por el candidato socialista, en la campaña electoral, consistía en rescatar el peaje, no en realizar simples rebajas. En cuanto a la carretera de La Espina a Ponferrada, se pregunta el dirigente del PP por los 500 millones de fondos de cohesión que estaban previstos para financiarla. Sobre la alta velocidad, asegura Ovidio Sánchez que el Gobierno se limita a ejecutar los tramos de la variante de Pajares que estaban licitados por el Ejecutivo del PP. La réplica al discurso optimista de Zapatero la remata Ovidio Sánchez calificando de “calamitosa” la gestión del Plan del Carbón.
Aunque se trata de una crítica radical, Ovidio Sánchez utiliza argumentos estimables. Por ejemplo, es cierto que estaba comprometido el rescate del peaje del Huerna, o que se habló de dedicar 500 millones de los fondos de cohesión para la nueva vía de La Espina a Ponferrada. La cuestión está en que un portavoz del PP no es el más indicado para hablar de rescatar un peaje prorrogado veintinueve años por un gobierno de su partido. En cuanto a la posibilidad de dedicar fondos de cohesión para una carretera de escasa entidad (se estima, en los estudios técnicos, que La Espina-Ponferrada tendrá un tráfico de 3.500 coches diarios dentro de treinta años), se trata de una ocurrencia de Zapatero, ya que la función de los fondos de cohesión consiste en respaldar proyectos de interés nacional, como la autovía del Cantábrico o la ampliación de El Musel. La promesa de Zapatero habrá que valorarla por las partidas que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado para esa carretera.
El dirigente de IU, Jesús Iglesias, también se suma a las críticas, al tildar de “electoralista” el anuncio de la subida de las pensiones o la rebaja del Huerna. Tiene toda la razón: es un discurso electoralista, como corresponde a la época en que estamos, a seis meses de los comicios generales. La oposición cumple con su papel al cuestionar las ofertas de Zapatero, pero el compromiso del Gobierno con Asturias se mide por las cifras récord de inversión.