>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SUELDOS COMPARADOS

La portavoz del Gobierno salió al paso de las críticas realizadas por García Cañal y Cuervas-Mons sobre el incremento de altos cargos en la Administración y el coste que representan para los ciudadanos. Ana Rosa Migoya dice que los datos expuestos por el PP son falsos y que el Gobierno asturiano es uno de los más austeros de España. A García Cañal le recuerda que formó parte del Gobierno más desastroso de la etapa autonómica, y a Cuervas-Mons los problemas judiciales vividos en el Ayuntamiento de Oviedo por decisiones urbanísticas.
La salida a la palestra de Ana Rosa Migoya estaba cantada, porque todo lo que tiene que ver con el sueldo de los políticos y los cargos de confianza es una materia sensible para el ciudadano. Con los números en la mano, le asiste la razón cuando invita a comparar la nómina de los políticos del Principado con los de cualquier otra comunidad autónoma. De los presidentes autonómicos, sólo dos (extremeño y riojano) ganan menos que Álvarez Areces, que tiene un sueldo anual de 68.002 euros. El único sueldo comparativamente alto de clase política asturiana es el de Gabino de Lorenzo, que con 84.588 euros es el noveno alcalde mejor pagado de España.
Otros aspectos de la comparecencia de la consejera son más discutibles. Los diputados del PP afirmaron que en el Principado hay 130 altos cargos, un 41% más que en el anterior mandato, y Ana Rosa Migoya calificó de falsa la declaración sin concretar el número de altos cargos que hay en nómina. Puede que todavía sean pocos los directivos del Principado, en relación con los de otras regiones, pero aumentan en cada mandato. Atacar a García Cañal por el desdichado final que tuvo el Gobierno de Sergio Marqués es una forma de salirse por la tangente, ya que aquel Gobierno no se caracterizó precisamente por la larga lista de altos cargos que tenía en nómina. Si el mandato de Marqués resultó desastroso, la culpa no hay que buscarla en el Principado, sino en el Gobierno de Aznar, que decidió someter a una operación de acoso y derribo al Ejecutivo asturiano. Pese a la crisis política, provocada por Madrid, la economía asturiana empezó a recuperarse en aquella legislatura. En cuanto a Marqués, mantuvo su dignidad personal e institucional, lo que no es poco.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2007
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930