>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CABEZAS TAPADAS

Los cabeza de lista del PP se negocian bajo dos premisas marcadas por Rajoy: el día 17, como plazo límite de tiempo, y el absoluto hermetismo para que no haya filtraciones. La ausencia de noticias dispara el nerviosismo entre la militancia y multiplica la especulación sobre posibles nombres. El fondo sobre el que se barajan las posibilidades de los candidatos viene marcado por el desigual protagonismo de los territorios y la necesidad de buscar cualquier candidato provincial que añada algún voto a los que arrastran Rajoy y el anagrama del partido.

En los últimos años la proyección de los dos grandes partidos nacionales sobre el mapa se ha vuelto más desigual que nunca, con el PSOE respaldado por Cataluña y Andalucía, y el PP afincado en Madrid y la Comunidad Valenciana. A partir de esta realidad, lo que se decida para Madrid tendrá influencia en toda España. La necesidad para Rajoy de contar con Gallardón, en la candidatura madrileña, resulta obvia. El alcalde de la capital se diferencia de cualquier otro dirigente del PP por su perfil de centro. Gallardón es el típico líder de un partido centrista, un espacio del que han desertado casi todos los dirigentes del PP y del PSOE, con las destacadas excepciones del alcalde de Madrid y José Bono. Rajoy necesita a Gallardón, aunque recele de sus ambiciones, y eso tendrá repercusión en otras candidaturas provinciales.

La presencia de Gallardón puede llevar a incorporar a alcaldes al Congreso de los Diputados. Los regidores de las grandes ciudades son un sucedáneo de los presidentes o diputados autonómicos, al no poder contar con estos por imperativo constitucional. En el caso de Asturias, los interrogantes no son fáciles de despejar. El candidato que atraería más votos, Álvarez-Cascos, se encuentra alejado de la política. Del resto, el que tiene más posibilidades es Ovidio Sánchez. De esta forma se aceleraría la transición en el partido, al dejar Ovidio el escaño en la Junta General del Principado y ligarse al mundo de Madrid. No obstante, esta opción no suscita consensos, y las organizaciones de Oviedo y Gijón hacen la guerra por su cuenta, tratando de encaramar a sus dirigentes en lo alto de la candidatura. ¿Qué dirá el cuaderno azul de Rajoy?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor