>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

“MADE IN” GABINO

Gabino de Lorenzo no se rige por los procedimientos políticos habituales. Esa es la consecuencia que se desprende de la carta que envió al presidente del comité electoral regional, Jaime Reinares. Una vez ratificado por Madrid como cabeza de lista al Congreso de los Diputados, el alcalde de Oviedo se dispone a elaborar una propuesta completa de candidatura, adelantándose a la tarea del comité electoral. Ningún candidato provincial, de cualquier partido, se atrevería a tomar una iniciativa semejante. La candidatura es el reflejo del sentir de toda la organización y para eso están los comités electorales, formados sobre la base de un equilibrio de municipios. Pero De Lorenzo no se atiene a esa norma, y actúa como el capitán de un equipo de fútbol que se arroga el derecho de escribir la alineación del equipo con el nombre de los jugadores que van a saltar al campo. De Lorenzo quiere que le acompañen los más representativos, y nadie mejor que el alcalde de Oviedo para saber los militantes del PP que mejor representan a Asturias.

Gabino tiene un estilo directo, teñido de populismo, que ha triunfado en Oviedo. Hay mucha gente que admira a De Lorenzo, y si se tiene un mínimo de imparcialidad, no quedará otro remedio que reconocer que ha sido el artífice del gran cambio operado en su ciudad. Pero los partidos políticos tienen unas normas que atañen a todos sus militantes. Con la misiva enviada a Reinares, el primero que queda cuestionado es Ovidio Sánchez. El presidente del PP tendrá que decidir entre seguir aplaudiendo el desembarco de Gabino en la política nacional, o hacer alguna precisión: las aspiraciones electorales de la organización ovetense se vierten en el comité regional, en pie de igualdad con las de cualquier otra organización municipal.

En la carta, De Lorenzo habla de formar una candidatura triunfadora, y de realizar una renovación del PP. Puede ser una lista ganadora, pero la renovación de un partido político no se realiza en tiempos electorales sino en congresuales. En la carta, hay un matiz muy positivo, desconocido hasta ahora en el alcalde de la capital: cita antes a Gijón que a Oviedo, en una relación jerarquizada de municipios. Acierta: en democracia, el número de ciudadanos es clave.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor