>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GABINO JUEGA MUY FUERTE

Gabino de Lorenzo ha dado a conocer su propuesta de candidatura para las elecciones generales. Es la primera vez que el cabeza de lista anuncia una candidatura cerrada, con los nombres perfectamente jerarquizados, preparada para que el órgano competente de turno le agregue el “nihil obstat”. Las iniciativas de Gabino no se pueden juzgar con las categorías clásicas que se valoran las actuaciones de los políticos, ni cuando se viste de personaje de zarzuela ni cuando participa en la elaboración de candidaturas electorales. La propuesta de Gabino sigue como criterio el número de habitantes de los municipios (Gijón, Oviedo, Avilés), con la salvedad de saltarse a Siero para proponer nombres de los principales municipios mineros. Mantiene la apariencia de utilizar un criterio objetivo, con el argumento de buscar la representatividad. Ni moderados ni radicales. Ni democristianos ni liberales. Ni guapos ni feos. Los municipios más grandes, primero, y dentro de ellos, los nombres más obvios.

Una forma de proceder, aparentemente simple, que conecta con los gustos de la gente, al dar una imagen de unidad, ajena a las politiquerías. Por primera vez, en muchos años, parece que en el PP no hay filias ni fobias. A De Lorenzo le sobra astucia como para saber que bajo ese criterio unitario logra ganarse a la organización gijonesa para su causa. Los dos vicepresidentes juntos, De Lorenzo y Fernández Pardo, tienen mayoría sobrada en el PP regional. Para que no quedaran dudas, Jaime Reinares, que siempre habla por boca de Gabino, ha hecho unas declaraciones demoledoras para Ovidio Sánchez, advirtiéndole que no caben en el PP los que se opongan a esa candidatura. El truco de proponer a Rozada como número dos, en vez de Fernández Pardo, queda descubierto, al aceptar el histórico presidente del PP un puesto en la candidatura al Senado. De Lorenzo juega muy fuerte.

Capítulo aparte merece la crítica al caciquismo, realizada por Reinares (insisto: todo lo que manifiesta Reinares está dicho antes por Gabino), al señalar que por caciquismo se perdió el Gobierno de Sergio Marqués. Esa autocrítica no la había hecho antes ningún dirigente del PP y resulta completamente necesaria para empezar una nueva etapa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor