Avanza el bipartidismo | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

Avanza el bipartidismo

Las encuestas esta vez acertaron y el PSOE ganó las elecciones, aunque el PP fue un derrotado atípico, ya que avanzó más escaños que los propios socialistas con respecto a los pasados comicios. Las elecciones se habían planteado como una lucha directa entre los dos grandes partidos, que al final avanzaron en diputados a costa de partidos nacionalistas, regionalistas e IU. Los dos grupos que sufrieron un severo varapalo en las urnas fueron ERC e IU, que cedieron cerca del 50% de su representación parlamentaria. Como se trata de los dos partidos que forman el tripartito con Montilla puede que la política catalana entre pronto en ebullición.

Zapatero tendrá una segunda legislatura, como la han podido disfrutar todos los presidentes de gobierno en España durante la democracia, con la excepción de Leopoldo Calvo Sotelo, aunque se trata de un caso muy particular porque llegó a ser presidente sin triunfar en las urnas. Zapatero soportó una crítica feroz, en los dos últimos años, cuando se concretó la reforma del ‘Estatut’ y tomó cuerpo la negociación con ETA. La oposición llegó a hacer una distinción entre los socialistas y Zapatero, como quedó claro en el primer ‘cara a cara’ entre Zapatero y Rajoy, cuando el líder del PP sacó a relucir opiniones de González, Almunia y Leguina contrarias al presidente. Tras el recuento de votos la consigna del ‘adioz’ quedó en ‘no te vayas’.

Mariano Rajoy ha fracasado en su intento de ganar las elecciones. Hace cuatro años contaba con el aval del Gobierno de Aznar y fue superado por Zapatero; en esta ocasión estaba respaldado por una movilización social sin precedentes, que sólo le ha valido para avanzar en escaños. ¿Tendrá una tercera oportunidad? Rubalcaba aseveraba que Rajoy sólo tenía una bala en la recámara, y ya la ha gastado. No obstante, los dirigentes del PP deberían meditar muy bien sus pasos antes de entregarse al juego de los movimientos internos. Superar la barrera de los 150 escaños es un resultado muy estimable.

Entre el PSOE y el PP tienen 322 escaños, confirmando el avance del bipartidismo, una fórmula que tiene muchos detractores pero que facilita la gobernación del país. El problema que presenta el bipartidismo, en la práctica, es que exige alguna capacidad de acuerdo entre los dos grandes grupos, una asignatura que ha quedado pendiente en la pasada legislatura.

Zapatero tiene más fácil completar las mayorías necesarias para aprobar leyes y presupuestos que en el anterior mandato. No le hará falta realizar negociaciones a múltiples bandas que incluían los componentes del grupo mixto. Debe escoger y marcarse un rumbo para toda la legislatura. Los acuerdos con socios minoritarios deben contemplar un margen para la interlocución y negociación con el PP.

En Asturias saltó la sorpresa al perder el PP las elecciones, una situación que no se daba desde las generales de 1993. El intento de hacer de Gabino de Lorenzo el gran líder de la derecha regional ha cosechado un estruendoso fracaso en las urnas. El voto de castigo recibido por el PP en Gijón y en Avilés deja a las claras que la gente ve en De Lorenzo, sobre todo, al alcalde de Oviedo, pero que no le ofrece ninguna garantía como representante de los intereses asturianos. Otra cosa sería si en vez de contabilizarse votos en las urnas se contaran chistes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31