REALISMO Y VALENTÍA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

REALISMO Y VALENTÍA

El Partido Comunista de Asturias ha expulsado de su organización a un grupo de dirigentes de IU que tenía carné comunista. A otra lista de cuadros de IU les ha aplicado la dirección del PCA una sanción más suave suspendiéndoles de militancia. Noemí Martín, diputada de IU y ex secretaria general del PCA, cree que estas medidas buscan desgastar a IU. ¿Qué decir de este esperpento?

El Partido Comunista hace mucho tiempo que dejó de ser un partido político normal, ya que la última vez que se presentó a unas elecciones generales fue en el año 1982. Desde entonces, los líderes comunistas pidieron el voto bajo el paraguas de IU, porque las viejas siglas del comunismo resultaban poco atractivas para el electorado. El grave error de las sucesivas direcciones de IU fue no romper con el comunismo, manteniendo la ficción de la doble militancia, mientras en todo el mundo se derrumbaban los regímenes comunistas y los que quedaban en pie, como China o Vietnam, adoptaban formas de capitalismo con partido único. Lo de Cuba lo dejó para otro día, porque se trata de un caso de ceguera especial que toca muy de cerca a tantos dirigentes de la izquierda asturiana. En resumen, que para IU fue un gran handicap disputar el voto en el campo de la izquierda democrática sin cortar amarras con una ideología que está asociada a dictaduras que dañaron al pueblo en nombre del pueblo.

Aquí y ahora, la cuestión para IU está en saber si con la exigua representación parlamentaria (dos diputados) que va a tener en esta legislatura puede remontar el vuelo, o debe pensar en una operación refundadora de la izquierda radical, como fue la propia IU en el año 1986. A mí entender las dos vías son muy dudosas, pero lo que no pueden hacer los dirigentes de IU es quedarse quietos viendo cómo el voto popular los deja fuera de las instituciones. La única baza que todavía no jugó IU es la del realismo valiente, cortando con la liturgia comunista, separándose tajantemente del supuesto “nacionalismo de izquierdas” del País Vasco y olvidando las antiguallas del republicanismo nostálgico que no da ni un voto. Lo que no tiene sentido es mirar para otro lado y echar la culpa de todos sus males a la ley electoral. Con esa misma ley, en marzo de 1996, IU tuvo 21 diputados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31