EL NUEVO MANDATO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL NUEVO MANDATO

La legislatura comienza con la constitución de las cámaras. En el Congreso de los Diputados las principales novedades están en las personalidades de los portavoces de los dos principales partidos, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, que tienen en común su estrecha relación con los jefes que los designaron: José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Alonso y Soraya no son los mejores, pero sí los más cercanos al poder unipersonal en que hoy se han convertido los partidos.

El otro foco de atención estaba en José Bono, que había dejado la política activa hace un par de años para dedicarse a su familia, y que ahora ha regresado para presidir el Congreso de los Diputados. La personalidad de Bono es conflictiva para las minorías (los grupos nacionalistas) con las que suele entenderse Zapatero y ese rasgo de su personalidad quedó reflejado en la votación al ser el primer presidente de la Cámara baja que no sale elegido al primer intento, siendo apoyado por mayoría simple en la segunda votación. En su primer discurso, Bono animó a los diputados a imitar a la sociedad, para afirmar que “el tumulto no conduce al progreso”. Un primer apunte populista, un terreno en el que Bono se desenvuelve como nadie. No creo que Bono vaya a ser el típico presidente del Parlamento condicionado por la estrategia de su grupo en la Cámara. Seguro que sabrá maniobrar para acrecentar la autonomía del Parlamento con respecto al Gobierno, algo que no será difícil al estar en minoría el PSOE en la mesa del Congreso.

El próximo lunes, día 8, Zapatero se someterá al debate y la votación de investidura, y ya tendremos nuevos elementos para juzgar por dónde podrán ir las cosas. Las novedades parlamentarias (Bono, Soraya, Alonso) inducen a pensar que estaremos en un mandato menos bronco que el anterior, pero hay razones de fondo, ajenas al personal político, que permiten pronosticar el enfrentamiento entre los dos grandes partidos. La crisis económica y el debate territorial pesarán mucho en la agenda política. La actualidad de Soraya simboliza que Rajoy se ha quitado de encima la herencia de Aznar, pero el choque entre el PP y el PSOE no fue cosa de Aznar, aunque el ex presidente no haya contribuido a la mejoría del clima político.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor