UN DEBATE DISTINTO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN DEBATE DISTINTO

El debate de investidura ha evidenciado una mejoría en la relación entre los grandes líderes nacionales, Zapatero y Rajoy, que encabezan dos grupos parlamentarios con más del 92% de los escaños de la Cámara. La confianza entre ellos no se ha restablecido, pero el resultado de las urnas, dándole la victoria a Zapatero, ha rebajado la intensidad de la pugna. Zapatero acudió al debate con su clásico estilo de ver oportunidades donde hay problemas, y hasta la mala coyuntura económica le ha servido para decir que no habrá recortes en las políticas sociales. Todos recordamos aquella confesión de Zapatero definiéndose como un “optimista antropológico”; en el debate de investidura hizo honor a la misma, al referirse a la crisis económica como “un paréntesis”. Se acabó la teoría de los ciclos económicos: crecimiento con pequeños altibajos.

Zapatero tiene la investidura al alcance de la mano, por eso prescinde de pactos y se conforma con ser investido en segunda votación; en el debate, el papel más difícil le correspondía a Mariano Rajoy. Prueba de ello es que en los días previos a la sesión de investidura no se hablaba sobre la composición del futuro gobierno, y toda la atención estaba puesta en Soraya Sáenz de Santamaría y la posible pugna entre Rajoy y Esperanza Aguirre por el liderazgo del PP. Los cambios de los portavoces parlamentarios introducidos por Rajoy preludiaban un cambio de estrategia, algo que veía el sector duro de este partido con temor, de ahí el cerrado aplauso al anunciar Rajoy que votaría en contra de la investidura del candidato. Con esos condicionantes, Rajoy tuvo una intervención medida, con críticas severas y certeras sobre la política del agua, y mano tendida hacia los grandes pactos. A dos meses del congreso nacional del PP, probablemente se trataba de la intervención más correcta.

Es difícil saber el rumbo que tomará la legislatura. La crisis económica y el diálogo con los nacionalistas marcarán la relación entre Zapatero y Rajoy. Sobre la situación económica ambos líderes dijeron cosas un tanto irreales, que el paso de las hojas del calendario se encargará de corregir. En cuanto a los nacionalistas, su protagonismo está relacionado con el desencuentro de los dos grandes líderes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor