EL OPTIMISMO DEL GANADOR | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL OPTIMISMO DEL GANADOR

El presidente Zapatero realizó su primera comparecencia pública en televisión, ante media docena de periodistas, tras el debate de investidura. El empeoramiento de la situación económica hizo que Zapatero desplegara su optimismo antropológico sobre la coyuntura, al remarcar que estamos ante una mera desaceleración económica, en la que se sigue creando empleo; Zapatero recordó que hay superávit económico, del que va a echar mano para construir infraestructuras, devolver 400 euros a los contribuyentes, pagar pensiones y hacer frente a la cobertura del desempleo. El presidente rechaza que haya crisis, porque es incompatible con un crecimiento del PIB superior al 2%, que predice el Gobierno. Ante las visiones agoreras, Zapatero recordó que los organismos internacionales se habían equivocado con España en los últimos cuatro años, pronosticando crecimientos inferiores a los finalmente logrados.

Hay que reconocer que Zapatero aportó datos e hizo razonamientos económicos pedagógicos, como que los ingresos de la Seguridad Social seguían aumentando al siete por ciento. No obstante, aún reconociendo que la crisis es de carácter internacional y ajena a los manejos de la economía realizados por el Gobierno de España en la pasada legislatura, resulta un tanto ilusorio interpretar los datos de la coyuntura como un bache temporal. Cada mes se rebajan las previsiones de crecimiento, disminuye la recaudación tributación, aumenta el paro, la morosidad bancaria y las suspensiones de pago de empresas. Por otra parte, el superávit presupuestario y el fondo de reserva de la Seguridad Social no son un dique consistente frente a los quebrantos empresariales y laborales.

Lo más sorprendente de las declaraciones de Zapatero fue la reorientación de las alianzas políticas. Sin titubeos, aseguró que el mensaje de las urnas le obliga a corregir cosas, y entre ellas está el incremento del diálogo. Zapatero está dispuesto a contar más con el PP, algo muy distinto a lo que preconizaba al empezar el anterior mandato. Ahora bien, puestos a constatar afirmaciones llamativas, lo más destacado fue el alegato antimachista que se marcó Zapatero: nunca se había oído algo parecido a ningún gobernante en España.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor