COMPARACIONES REGIONALES | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

COMPARACIONES REGIONALES

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla una inversión de 1.101 millones de euros en Asturias, lo que supone un incremento del 0,65% sobre la cuentas del pasado año, así que las cantidades se mantienen prácticamente constantes. Como las comparaciones son inevitables, nos encontramos con un haz de datos, que van desde el incremento de la inversión en el País Vasco, del 6%, hasta la caída de las aportaciones a Aragón del 12%. No es fácil hacer valoraciones por regiones, porque los avances o los retrocesos pueden deberse a causas perfectamente justificables. Era imposible que Aragón acumulara, el próximo año, las mismas inversiones que en el pasado cuando recibía dinero para la exposición sobre el agua. Pueden hacerse interpretaciones en clave ideológica, como el descenso de las aportaciones del Estado a Madrid, la Comunidad Valenciana o Murcia, territorios del PP, pero resulta que en Castilla y León crecen las inversiones un 10,8%, casi a la cabeza de España.

El delegado del Gobierno, Antonio Trevín, destacó que la inversión en Asturias representa el 4,1% de los presupuestos, mientras que representamos el 2,3% de la población española y aportamos el 2,1% al PIB nacional. Dicho sin números: recibimos mucho más de lo que entregamos y de lo que nos corresponde por habitante. Sólo Castilla y León recibe más inversión per cápita que nosotros. Aunque las cifras y los argumentos son concluyentes, no creo que convenzan a mucha gente, porque en Asturias no echamos cálculos en función de las posibilidades del Estado, sino del atraso de nuestras infraestructuras. Decir que a cada asturiano le va a corresponder más dinero que a cada catalán o andaluz no es suficiente, porque aquí el avance de las infraestructuras se mide por fechas de finalización de las obras no por las millonarias inversiones que comportan.

Analizar las cuentas del Estado por la localización de las inversiones es un análisis muy parcial. Creo que Solbes hace bien en recortar todo lo que puede el gasto, porque la recaudación fiscal de agosto cayó a la mitad de la realizada el pasado año en ese mes. A lo mejor este frenazo tiene una ventaja, al arruinar el debate sobre la financiación autonómica que quería encabezar Cataluña sacando tajada del Estado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031