MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO

Dice Álvaro Cuesta que Asturias no sólo recibirá de los Presupuestos Generales del Estado los 1.019 millones de euros que están asignados para proyectos concretos, sino que también se beneficiará de otros fondos relacionados con comarcas mineras y con ayuntamientos y comunidades autónomas, que elevan hasta los 1.400 millones la cantidad a recibir. De las cifras deduce el diputado Cuesta que el Gobierno de Zapatero mantiene su compromiso con nuestra región, visible en la inversión en infraestructuras y políticas sociales, una política que se inscribe dentro de la atención prestada al Noroeste.

Sin embargo, Ovidio Sánchez ve las cosas de otra manera, al afirmar que está hinchado con partidas del año anterior sin ejecutar. El presidente del PP pronostica que la autovía del Cantábrico no estará acaba hasta el año 2014; Ovidio Sánchez considera que el Gobierno no presta apoyo suficiente para desarrollar la Ley de Dependencia ni las política de empleo, así que las cuentas del Estado para el próximo ejercicio no son eficaces contra la crisis.

La visión de los partidos políticos sobre los presupuestos recuerda la dividida opinión que tienen los optimistas y los pesimistas del vaso con agua por la mitad: medio lleno o medio vacío. Para los socialistas igualar la inversión del pasado año es un hazaña, mientras que para la oposición es un signo de decadencia. Con una crisis económica grave dedicar 800 millones de euros a las infraestructuras no es poca cosa, aunque en otros capítulos, como la Sanidad, la Investigación y el Desarrollo o la aplicación de la Ley de Dependencia, el dinero escasea. Si todos los objetivos que están contemplados en los presupuestos tuvieran una cobertura satisfactoria, las cuentas del Estado tendrían que experimentar un crecimiento superior al 10%, algo que puede hacerse tirando de endeudamiento. De esa forma habría dinero para todo durante un corto espacio de tiempo, antes de sumirse el país entero en la bancarrota por falta de crédito. Tiene razón Ovidio Sánchez al quejarse, pero yo pediría que el Parlamento no tocara los presupuestos a cambio de que el Gobierno pudiera ejecutar todas las partidas sin superar el déficit del 2%. Eso significaría que habríamos superado la crisis. ¿Con qué poco me conformo, verdad?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031