SE ACABÓ LA FIESTA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SE ACABÓ LA FIESTA

Jaime Rabanal considera que no se acordará este año un nuevo sistema de financiación autonómica debido a la crisis económica. Otras regiones que han estado alineadas con Asturias en el debate de la financiación territorial, como Cantabria, Galicia, Castilla y León, Aragón o Extremadura, también prefieren posponer la entrada en funcionamiento de un nuevo modelo hasta que mejore la coyuntura.

El primer político que señaló la incompatibilidad entre crisis económica y la adopción de un nuevo modelo de financiación fue Felipe González. Al día siguiente de expresar este parecer, el honorable Montilla saltó a la palestra para decir que Cataluña no podía esperar ni un día más. Con la contracción de todos los indicadores económicos y el descenso de la recaudación fiscal (en los nueve primeros meses del año los ingresos del Estado descendieron un 16,1%, mientras que aumentaron un 5,2% los gastos), se comprueba que la opinión de Felipe González era la acertada.

La reforma del sistema de financiación territorial siempre se abordó desde la premisa de que todas las comunidades autónomas iban a recibir más dinero que hasta ahora. Todas ganaban; el único que perdía era el Estado. El propio Zapatero repitió muchas veces que estaba en condiciones de garantizar una mejora de los recursos para todas las comunidades autónomas. En ningún momento señaló la necesidad de recortar gastos, alimentando el egoísmo de los dirigentes autonómicos, que siempre discutieron con el Gobierno central con las armas de los nacionalistas: exigencias incontables y nula corresponsabilidad. El Gobierno central estaba dispuesto a agotar el superávit presupuestario para satisfacer a los deseos de la fronda autonómica, cuando la tormenta financiera y la recesión económica acabaron con sus planes. Se acabó la fiesta del gasto público, porque las propias previsiones del Gobierno hablan ya de un déficit de 17.100 millones de euros, y eso que fueron confeccionados en un momento mucho más favorable que el actual.

Montilla y sus colegas tienen que gobernar con otros criterios porque llegan tiempos muy duros, como no se conocían desde hace décadas. Hay que congelar sueldos, recortar gastos y si la sanidad es deficitaria, apelar a sacrificios colectivos, con fórmulas de copago.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930