>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA LISTA DE CULPABLES

El patrimonio (1,2 millones de euros) de José Ángel Fernández Villa, regularizado por el líder minero acogiéndose a la amnistía fiscal decretada por el Gobierno en 2012, no tiene origen conocido. Distintos comparecientes en la comisión parlamentaria de investigación han negado que procediera de los fondos mineros, de Hunosa, del Soma, de la obra del geriátrico de Felechosa, etcétera. Aquí no fue (fondos mineros), busquen en otro sitio, dicen los políticos que gestionaron los fondos de la minería. Aquí (Hunosa), tampoco, declaran los presidentes de la empresa hullera. No miren para el sindicato, señalaron los dirigentes del Soma. Olvídense del geriátrico, están las cuentas en orden, afirman los responsables del Montepío de la Minería. El espectáculo es obsceno, todos dan una patada al balón para enviarlo lejos. No es que muestren nulo interés por aportar pruebas sobre el origen del enriquecimiento de Villa, sino que hablan como si sintieran alivio porque no se descubran cosas raras. Es evidente que la peripecia sindical de Villa, su poder en la escena pública asturiana y las prebendas que obtuvo fueron posibles por la complicidad activa o pasiva de las personas que le rodeaban en el sindicato, que gestionaban la minería pública y que gobernaban la región. Los cargos y los sueldos fueron propuestos o aceptados por muchos que ahora le critican. Sin quitar un ápice de culpa al exsecretario general del Soma, no se puede criticar la gestión de los fondos mineros o las prebendas sindicales en Hunosa sin extender la responsabilidad a otros personajes de la vida pública asturiana.

Ignacio Prendes, presidente de la comisión de investigación, critica el silencio de los representantes del Gobierno y del Soma en las comparecencias en la Cámara. Los dirigentes del Sindicato Minero no están dispuestos a facilitar los pagos o dietas entregados a Villa, pretextando que lo impide la Ley de Protección de Datos. Prendes ve responsabilidades sindicales y políticas en el descontrol de los fondos mineros.

La comisión de investigación tiene un desarrollo decepcionante, por culpa del entorno de Villa, de los comparecientes y de los propios diputados comisionados, pero ha servido para mostrar que si se quiere entrar a fondo en las irregularidades del pasado, la comisión no puede centrarse en un personaje, por astuto y poderoso que sea. En la próxima legislatura, a lo mejor hay tiempo para ello.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728