Francisco Álvarez-Cascos no encabezará el cartel electoral de Foro para los comicios autonómicos. El presidente del partido deja paso a otro dirigente que tendrá la doble condición de jefe de la organización y aspirante a la Presidencia del Principado. Un auténtico bombazo: en un segundo pasamos de la certeza de ver a Cascos como presidenciable a realizar conjeturas sobre su sucesor. A tres meses de la apertura de las urnas, el momento elegido para hacer la transición no es el ideal, ya que queda muy poco tiempo para promocionar a un candidato que se enfrentará a rivales muy conocidos por los asturianos, como Javier Fernández, Mercedes Fernández o Gaspar Llamazares, pero la mayor parte de las decisiones políticas vienen dictadas por las circunstancias. En este caso la coyuntura está regida por la fiebre de la renovación política, donde se da un fenómeno muy curioso: no tener pasado es garantía de tener presente y futuro.
¿Acierta Cascos dando un paso atrás? El tiempo lo dirá. Se trata de una decisión de doble filo que en términos políticos se puede valorar así: Foro renuncia a las ventajas de un líder solvente y famoso, con autoridad sobrada para gobernar el partido y competir en las urnas, a cambio de ganar capacidad de maniobra. Si el partido opta por una persona joven, de reciente militancia política, podrá abrir un nuevo flanco para la crítica hacia los dirigentes instalados. Javier Fernández, Mercedes Fernández o Gaspar Llamazares superarán a ese hipotético candidato en nivel de conocimiento, en popularidad, pero también en edad, en trienios en cargos públicos, en ser corresponsables de no haber solucionado los problemas que aquejan a nuestra región. El riesgo de un nuevo candidato es conocido (el retroceso electoral) y el beneficio oculto (la oportunidad de sumarse a la operación relevo que triunfa en España).
Esa es la teórica cancha de juego, pero partidos políticos y candidatos tienen la palabra. En las elecciones de mayo, Foro se juega más que sus competidores, pero a los demás también les va mucho en el envite. Por otra parte, Foro, como UPyD, como cualquier partido de reciente creación, siempre es más vulnerable a los errores que los partidos tradicionales. En Foro tienen un mes para acertar con la política de personal. Descartada Carmen Moriyón -la dirigente más respetada dentro del partido- por ser candidata a la Alcaldía de Gijón, queda abierto el tiempo de las quinielas.