>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FORMAS BRONCAS, URNAS CERCANAS

El debate sobre el estado de la nación está contaminado, este año, por su cercanía a los procesos electorales. Falta menos de un mes para los comicios andaluces y dentro de ochenta y ocho días habrá renovación de los parlamentos en trece comunidades autónomas y elecciones municipales en toda España. Con esa perspectiva las intervenciones fueron directas, agresivas, descalificadoras, más propias de un mitin partidario que del Congreso de los Diputados.

Desde que se inició el mandato, Rajoy sólo quiere hablar de la situación económica; antes lo hacía para subrayar la herencia recibida y justificar los recortes que aplicaba, y ahora para cantar los beneficios de la recuperación. El presidente dio rienda suelta a la retórica, “hemos salido de la pesadilla”; de esa forma describió el paso de la caída del PIB y el aumento del paro, al crecimiento económico y la creación de empleo neto. Pedro Sánchez debutaba en la ceremonia del debate anual sobre el estado de la nación, y puso más énfasis que sustancia. Negó los progresos económicos aireados por el presidente del Gobierno para centrarse en el talón de Aquiles de Rajoy, la corrupción. Bárcenas ocupó un hueco destacado en su discurso; los portavoces de los grupos minoritarios también hicieron extensas referencias al ex tesorero del PP. Para contestar a ese tipo de acusaciones, seguro que Rajoy preferiría el “modelo plasma”, pero como estaba de cuerpo presente en el escaño optó por la salida de libro haciendo mención a la basura amarilla del socialismo andaluz. Sánchez resumió la gestión de Rajoy en “precariedad, Bárcenas e impuestos”, y el presidente no se quedó atrás, “horrible herencia, patético, no da la talla”. Rajoy estuvo más desatado que nunca, porque sabe que en todas las encuestas electorales el PP sufre una sangría de votos y quiere recuperar con una desconocida y contundente oratoria el terreno perdido con las promesas electorales incumplidas y los paños calientes aplicados al nacionalismo catalán. Sánchez sobreactuó, “soy un político limpio”, para compensar sus insuficiencias. El debate estuvo condicionado por las vísperas electorales y por las ausencias. Rajoy y Sánchez recurrieron a la elipsis para atacar a Podemos. El partido de Pablo Iglesias y Ciudadanos estuvieron presentes en el debate aunque no tienen derecho a escaño. Un buen ejemplo de hasta qué punto es necesario ya renovar el Congreso de Diputados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728