>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PRIMAVERA ES RIVERA

Mitin de Albert Rivera en Oviedo. El líder catalán es un caso singular en la política española, porque da la batalla a lo largo y ancho del mapa autonómico apoyado en su discurso e imagen. El mensaje es Rivera, el contenido es Rivera, la estrategia es Rivera, el estilo es Rivera, la dirección es Rivera. Es un trabajador autónomo que ha diseñado la marca “Ciudadanos” para competir con PP, PSOE, IU, Podemos, Foro, y todo el que se ponga por delante. Lo hace, simultáneamente, en Gerona y en Huelva, en La Coruña y en Murcia. Un tipo de valía que siendo muy joven entendió que tenía que posar desnudo para darle la batalla al nacionalismo catalán. Una forma de gritar en la Barcelona de 2006 sin necesidad de abrir la boca. Posteriormente quiso aliarse con UPyD, pero Rosa Díez sintió miedo ante la propuesta y lo rechazó. No pudo hacerle mayor favor. El otoño pasado llegó su gran oportunidad cuando Rajoy se batió en retirada ante el desafío independentista catalán, y Rivera se quedó solo defendiendo el orden constitucional y verdades tan elementales, como que en las dos orillas del Ebro somos iguales. A partir de aquí, millones de españoles lo escogieron como referencia y muestran sus preferencias en las encuestas. Hoy, por sí solo, constituye una alternativa a los partidos del “establishment”.

Realizada la proeza, le llega ahora lo más difícil, entrar en la batalla política concreta, decir sí y decir no a todo tipo de propuestas, basarse en una potencial legión de cargos públicos que carecen de experiencia para gobernar las instituciones democráticas. Desde Oviedo lanzó un aviso a los grandes partidos del arco asturiano. Si quieren contar con los votos de Ciudadanos para gobernar deben aceptar el decálogo contra la corrupción y por la transparencia diseñado en Barcelona. Segunda condición: el apoyo de Ciudadanos está condicionado a una reforma de la ley electoral y al fin de la cultura de la subvención. Para empezar a hablar pueden ser unas premisas válidas, pero las preocupaciones de los asturianos exigen de un partido alternativa, como es Ciudadanos, otro tipo de exigencias como el redimensionamiento del sector público o la bajada de impuestos. La cultura de la subvención es consustancial al modelo asturiano, pero es el eje de los territorios gobernados por nacionalistas. Hay más subvención en Cataluña que en Asturias, y si no que se lo digan a la familia Pujol que recibió subvenciones millonarias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031