>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL AIRE LIBRE DE PODEMOS

Mitin de Podemos con Pablo Iglesias de principal orador. El acto tuvo lugar en la plaza del Conceyín, sita en el barrio ovetense de la Corredoria. Los indignados levantando la voz desde el espacio periurbano de la capital del Principado. Los mítines de Gijón y Oviedo, con Errejón y Pablo Iglesias como primeros espadas, se celebraron al aire libre, lo que constituye un acierto indudable siempre que acompañe la meteorología, como ocurrió en ambos casos. Hasta la Corredoria se desplazó mucha gente, los más optimistas dicen que siete mil y los realistas dejan en cuatro mil. En cualquier caso, el acto electoral más concurrido de todos los organizados en la región. Lección para Rajoy que tuvo que cambiar el guion de su visita a Oviedo porque le desaconsejaron hablar en el Teatro Filarmónica por miedo a que la mitad de las butacas estuvieran vacías y deambuló por las calles estrechando manos. Con los asistentes al mitin de Pablo Iglesias se hubieran llenado cinco teatros con el aforo del Filarmónica. La diferencia estriba en que Podemos es una organización con una ancha base militante, mientras que en el PP, como en tantos otros grupos, sólo trabajan los miembros del aparato.

Pablo Iglesias realizó una intervención de carácter nacional, pero con muchas alusiones a Asturias, siendo muy festejadas las referencias a Villa y las menciones a las cuencas mineras. Esta campaña electoral va a servir para dar la medida de los nuevos partidos, como Podemos y Ciudadanos. El recuento de las urnas autonómicas y municipales dirá si Podemos es un partido grande, mediano o pequeño. Esa etiqueta será muy importante al encarar la campaña de las elecciones generales. Un partido grande puede presentarse como alternativa al Gobierno del PP, pero uno mediano o pequeño carece de hechuras para hacerlo.

La imagen de Podemos ha quedado dañada con el “affaire” de los emolumentos de Juan Carlos Monedero y la polémica sobre radicalidad y moderación. Hace unos días, Pablo Iglesias dijo que la entrada de Podemos en política ha servido para desvelar que la corrupción en España es una forma de gobierno, y para poner la desigualdad y la pobreza en el centro de la agenda política. Pues bien, si esto es así, no hay margen para cambiar de táctica ni pista para bailar con la socialdemocracia. Deben seguir con su estrategia de enmienda al “establishment”, sin miedo a perder votos y sin caer en el error de vender promesas imposibles.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031