>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INDEMNIZACIÓN POR ESCAÑO

En la Junta General del Principado hay una mayoría de diputados dispuestos a aprobar una compensación económica por pérdida de escaño. Técnicamente se llama indemnización por cese. Hasta la fecha cuando un diputado abandonaba el Parlamento no gozaba de ninguna ayuda económica. Del colchón económico ya disfrutan los eurodiputados, los miembros de las Cortes y los alcaldes. No hay razón para negar ese derecho a los miembros de la Junta General del Principado. Se incurriría en un agravio comparativo. La igualdad con los trabajadores resulta más problemática. ¿Quién es el empleador de los diputados? ¿Elpropio Parlamento? ¿Se les puede considerar trabajadores a cuenta de un tercero, en este caso de una institución pública? Para etiquetar a alcaldes o diputados como trabajadores se suele recurrir a una supuesta analogía con los funcionarios. Pues bien, los funcionarios interinos no reciben ninguna compensación económica al deshacerse el vínculo laboral, aunque lleven años realizando su labor ¿Hay que ver a un diputado como un funcionario interino? No lo sé, pero es evidente que no cabe igualarlo a la figura del funcionario que ocupa una plaza en propiedad, porque los cargos políticos están por un tiempo tasado que se puede renovar siempre que tengan un resultado satisfactorio en las urnas.

Hay otra figura funcionarial que es la del indefinido no fijo. Hace menos de dos meses, el Tribunal Supremo señaló que tienen derecho veinte días de indemnización. Sin embargo, en la Cámara autonómica van a fijar una compensación de un mes por cada año trabajado. Cómo les gustaría a los trabajadores españoles que les aplican la reforma laboral que fueran indemnizados con un mes por año trabajado, porque la ley señala sólo veinte días. Los expertos dicen que la reforma laboral sirvió para crear empleo, una consideración que no cabe hacer con diputados, alcaldes y demás ralea, ya que pertenecen a una profesión de coto cerrado.

Podemos está en contra de la indemnización por pérdida de escaño. En su caso es una actitud francamente altruista, porque hace unos meses eran nueve en el grupo parlamentario y ahora sólo son cuatro. Cinco de ellos volvieron al mercado de trabajo sin tener una mínima ayuda. En el Ayuntamiento de Gijón también protestaron por el aumento de sueldo. Reconozcamos que hay que tener valor para renunciar a un aumento del 12%. Lo que no entiendo es cómo pueden militar en el mismo partido que Pablo Iglesias e Irene Montero.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031