>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PRIORIDAD DEL TRABAJO

Los distintos sectores de la actividad social y económica de la región coinciden al plantear las prioridades que debe atender el nuevo gobierno: el empleo, la demografía, la mejora de las comunicaciones, la contaminación, etcétera. Cada colectivo habla en función de sus necesidades, mientras que el gobierno debe pensar en los intereses generales.En el discurso de investidura, Adrián Barbón señaló el empleo de calidad como el principal objetivo de su gobierno. En los siete años que estuvo al frente del Principado, Javier Fernández afirmó, reiteradamente, que el empleo era la prioridad de las prioridades.Los empresarios reivindican la importancia de su quehacer por la influencia que tiene en la creación de trabajo. Los jóvenes emigran cansados de hacer cola ante las oficinas del Inem. La gente entrada en años demanda trabajo para todos. En las encuestas, los asturianos decimos que el principal problema de la comunidad autónoma es el paro.

Sobre el supuesto primer problema de la región hay que hacer varias consideraciones. La clase política pone el empleo por encima de cualquier otra meta con la única finalidad de transmitir empatía social, sin que los actos ratifiquen las palabras. Ni de la política fiscal, ni del proceder de la Administración pública, ni de la relación con los empleadores se puede deducir que los dirigentes asturianos –gobiernos y oposiciones– tengan sensibilidad hacia los demandantes de trabajo. Ante las reconversiones industriales y la quiebra de empresas, la estrategia asturiana ha consistido en retirar la mano de obra del mercado de trabajo, vía prejubilaciones, jubilaciones y subsidios varios, para cerrar las empresas sin consecuencias traumáticas. Con esa estrategia se han salvado fulano, mengano y zutano, pero se ha hundido la región. En Asturias se han querido resolver los problemas de empleo con herramientas de política social. Las empresas quedaron en un segundo plano para centrarse en los subsidios.

Una vez más, en la sesión de investidura se habló de trabajo sin poner a los empresarios en el centro del debate. Como el sinsentido dura décadas, el único empleo estable y de calidad es el creado por la Administración pública. En nuestra región las empresas públicas son las más fiables para la gente porque los burócratas tienen más compromiso social que los empresarios. Ahí está la aportación de Hunosa a la gestión empresarial: medio siglo de números rojos sin bajar la persiana.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031