El caso del macrogeriátrico de Felechosa, construido por el Montepío de la Minería con fondos mineros, llega al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). La razón de trasladarse el sumario al tribunal de mayor rango de la comunidad autónoma descansa en el carácter de aforada de Teresa Mallada, como diputada del PP en la […]
PSOE, Podemos e IU instan al Gobierno central a tomar medidas para evitar la competencia desleal en materia fiscal. En el punto de mira de la izquierda asturiana están las bonificaciones del 99% aplicadas en los impuestos cedidos por el Gobierno de Madrid. En nuestro sistema autonómico los gobiernos regionales pueden subir y bajar los […]
Esta semana sucedió algo imprevisto en la escena pública española al convertirse en aliados los clásicos rivales. El decreto que regula la llamada ‘nueva normalidad’ fue aprobado en el Congreso de los Diputados con los votos de los partidos que gobiernan (PSOE y Unidas Podemos) y de la oposición del centroderecha (PP y Ciudadanos). También […]
Los grupos de la oposición tienden la mano al presidente Barbón para pactar la reforma de la Administración. Negarse a participar en un proceso de diálogo sobre una cuestión que no tiene un destacado perfil ideológico sería un sinsentido. Ante el electorado es más rentable decir que se quiere negociar que lo contrario, de ahí […]
El decreto sobre la nueva normalidad, consensuado por el Gobierno con grupos de la oposición, tuvo un apoyo masivo en el Congreso de los Diputados. PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos se posicionaron a favor del decreto, 245 votos, a los que hay que sumar otros diez sufragios provenientes del PNV y de los diputados […]
La reorganización de competencias en el Gobierno asturiano incluye el cambio de ubicación del sector público desde la Consejería de Presidencia a la de Hacienda. El citado sector contiene todos los organismos autónomos, entes, fundaciones y empresas del Principado. ¿Es mejor que esté bajo el control de Presidencia o de Hacienda? No hay una respuesta […]
Economistas y asesores de empresas consideran que la Administración pública debe estar digitalizada, ser ágil para dar respuesta a las demandas y dotada de movilidad interna. También creen que debe haber un control de la productividad de la mano de obra y juzgan necesario revisar su tamaño. La digitalización es igual de necesaria en el […]
El objetivo de reformar la Administración, señalado por Adrián Barbón y encargado al vicepresidente Juan Cofiño, ha sido mejor recibido por la patronal que por los sindicatos; la mayoría de los grupos de oposición han evitado entrar en materia, refugiándose en comentarios anecdóticos. La reforma es un guante que viene bien a todas las manos, […]