>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FEIJÓO Y BARBÓN

El candidato a presidente del Gobierno de España, Núñez Feijóo, trata, con suerte desigual, de tener una ronda de contactos con los presidentes autonómicos. Adrián Barbón calificó de «idea exótica» la propuesta de reunirse con el candidato del PP para hablar de la investidura. El presidente del Principado dijo sentirse dispuesto a verse «para hablar de Asturias, pero no para desbloquear una investidura». El candidato gallego aclaró que no había pedido a los presidentes autonómicos reunirse con ellos, sino que había solicitado «hablar con ellos por si me quieren aportar algo para el debate de investidura».

La política española está instalada en la provisionalidad hasta que el Congreso de los Diputados invista a un candidato como presidente de Gobierno. Un tiempo en que ningún gesto es inocente, y tanto el PP como el PSOE hacen lo posible para crear un clima favorable a los dos únicos políticos que tienen probabilidades de ser investidos en el Congreso, Feijóo y Sánchez. Los presidentes autonómicos nunca tuvieron un papel en las investiduras. Son líderes políticos ajenos a Las Cortes Generales. Como hay más de una decena de comunidades autónomas gobernadas por el PP, Feijóo aprovecha esta circunstancia para rodearse de apoyos y alejar el fantasma del aislamiento cuando quedan cuatro semanas para que comparezca en la Cámara Baja. El respaldo de los presidentes regionales de su partido se da por descontado, pero si por un casual un presidente socialista acudiese a la cita con Feijóo, inmediatamente sería vista su actitud como una crítica a Sánchez y un guiño al líder gallego. De ahí la reacción contundente del presidente del Principado para evitar malos entendidos. Por otra parte, que Feijóo le pida consejo a Barbón, cuando dirigentes y bases del PSOE quieren que fracase en su intento de alcanzar la Presidencia de Gobierno, es absurdo.

Feijóo es víctima del calendario. Más de un mes para preparar la investidura es un plazo de tiempo muy largo (la primera victoria electoral de Felipe González fue un 28 de octubre y el 1 de diciembre ya estaba investido). Sánchez es el que necesita ese tiempo para tejer una alianza de fuerzas muy compleja, que incluye peticiones abiertamente anticonstitucionales (amnistía, referéndum de autodeterminación). Sin embargo, Feijóo cuenta ya con 172 escaños y no pescará más echando las redes en todos los caladeros. Para no pasar cuatro semanas en blanco se inventa una agenda de negociación que es más aparente que real.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930