LA SOLUCIÓN BUROCRÁTICA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA SOLUCIÓN BUROCRÁTICA

El consejo de administración de Cogersa dio por cerrada la crisis abierta al conocerse que todas las plantas del consorcio carecían de póliza de seguro ante los incendios. A falta de peso político en el consejo y por carecer de una mínima experiencia empresarial, han optado por la solución burocrática: crear un comité de dirección que, junto con la gerente, tomará decisiones consensuadas, y confeccionar un nuevo organigrama en el consorcio con perfiles distintos a los actuales. Para desarrollar el organigrama se contratará a una consultora privada. Es decir, el monumental error de trabajar sin las pólizas de seguros que tienen empresas semejantes de otras regiones, se resuelve contratando a más gente de oficina. En Cogersa seguirán trabajando los que ya están y, además, llegarán otros nuevos que, supuestamente, ocuparán los puestos de responsabilidad.

Por otra parte, la gerente, Paz Orviz, que tuvo la decencia de reconocer los errores cometidos ante el consejo y de poner su cargo a disposición del mismo, queda confirmada en el puesto, pero en la toma de decisiones tendrá que participar un comité de dirección donde imagino que se sentará más de un político. ¿Va a estar mejor gestionado el consorcio? El tiempo lo dirá, aunque la opción adoptada sólo garantiza más gente en nómina, posibles solapamientos de funciones y más decibelios a la hora de murmurar. En las empresas privadas, se sustancia con ceses y nombramientos un desastre tan grande como el producido en Cogersa, con dos incendios devastadores en la planta de basura bruta (la mayor inversión en la historia del consorcio) y la planta de inertización de residuos peligrosos que van a originar un coste de más de 16 millones de euros en las cuentas del consorcio. Todo por culpa de no haber renovado el contrato con la aseguradora porque había encarecido la póliza. Mandan a unos para casa y en su lugar nombran a otros. Ese es el funcionamiento normal, porque en la empresa privada están muy bien definidas las responsabilidades. En Cogersa, al igual que en la Administración pública, todo es más ambiguo. Añadamos a ello que los 16 millones no le duelen a nadie, porque los pagan los ciudadanos a través de la factura de la recogida de basuras, que sube mucho más que el IPC.

El consejo de administración dio libertad a la gerente para depurar responsabilidades. Los consejeros no se mojan, que lo haga otro. ¿Cómo va a depurar si la tarea tendría que empezar por la cúspide de la empresa? Ahora falta Barbón, a quien, como siempre, no le temblará la mano.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930