>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CULPA ES DEL SUBORDINADO

Comparecencia parlamentaria de la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, y de la gerente de Cogersa, Paz Orviz. El consorcio era el tema a debatir y, en particular, la cuestión del seguro de daños del que carecen todas las plantas de Cogersa. Como había hecho en otro tipo de comparecencias, Roqueñí afirmó que se enteró de la ausencia de la póliza del seguro en abril de 2024, cuando se incendió la planta de basura bruta, y no dijo nada porque no le habían preguntado por ello. Volvió a definirse como una persona transparente. En los seis meses que transcurrieron desde el incendio hasta el presente, compareció tres veces en comisión parlamentaria para hablar del siniestro de la planta de basura bruta, pero no hizo referencia al seguro. Ya se sabe que siniestro y póliza de seguro son dos cosas distintas y distantes, así que no tenía sentido informar a los diputados del pequeño detalle de estar todas las plantas de Cogersa operando sin blindaje ante un infortunio. El diputado popular Rafael Alonso recordó que había preguntado a la consejera, en una de sus comparecencias, si toda Cogersa estaba sin seguros, pero la consejera repuso que se había circunscrito al caso del incendio en la planta de basura bruta. Los portavoces de Vox (Centeno) y Foro (Pumares) rebajaron el reproche a «ocultar», no mentir, en el caso de Centeno, y a haber dicho «medias verdades», según Pumares. Entonces Rafael Alonso dio una lección de parlamentarismo a sus colegas: «Dejar pasar sin pena ni gloria que mintió a una comisión parlamentaria, sería no cumplir con nuestra obligación y vaciar de sentido el Parlamento». Un diez.

Delia Campomanes (IU) intervino como se esperaba, dada su condición de diputada de un grupo que forma parte del Gobierno: la gestión del seguro es «manifiestamente mejorable» y lo que interesa es que a partir de ahora «se corrijan los fallos». Dicho de una forma coloquial, Delia prefiere cualquier apaño antes que tirar de la manta.

Roqueñí y Orviz se defendieron señalando culpas ajenas. Según ambas, el consorcio no ha tenido seguro ante daños desde abril de 2022 hasta el presente porque una señora que está al frente de la organización del consorcio actuó «unilateralmente» (no les consultó). Así se sacuden las manos las jefas de la señora, pese a que la culpable oficial advirtió dos veces, en 2002, de la carencia del seguro. Y a las jefas, con dos incendios por el medio, no se les ocurrió preguntar a la directora de organización cómo estaba el tema de los seguros.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930