>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES

El ministro de Transportes, Óscar Puente, informa sobre el argayo de la autopista del Huerna. Es de agradecer que en los dos días (domingo, lunes) de tráfico anómalo entre Asturias y la meseta el máximo responsable de las comunicaciones nos diga cómo está el asunto del argayo y sus consecuencias. Puente dice que «va para largo». Ayer exponíamos, con ejemplos, lo que la experiencia enseña de otros desplazamientos de las laderas de los montes sobre carreteras: el remedio es lento (Casazorrina), complejo y caro de ejecutar. No es una cosa de un día para otro. El ministro dijo que la solución provisional será construir un tramo de calzada, con tráfico en los dos sentidos, para sortear la zona afectada por el derrumbe de la ladera. Especialistas en geología y geotécnica estudiarán el argayo, que de momento tendrá unas medidas preventivas mínimas, con la colocación de pantallas para que nuevos desprendimientos no invadan la carretera.

De lo sucedido en las primeras veinticuatro horas tras el corte de la autopista se deduce que la característica diferencial entre el argayo de la autopista del Huerna y lo vivido en otros casos similares está en la inmediatez de la respuesta. No me refiero a las autoridades que actuaron con sentido de la responsabilidad (tras el desastre de Valencia, la credibilidad de los políticos está bajo mínimos), sino al hecho de que se haya abierto una vía de servicio por el medio de la tierra que invadió la autopista. Trabajando de noche, con retroexcavadoras, quedó el camino expedito para introducir maquinaria pesada. No es lo habitual actuar con tanta celeridad, cuando no está en juego la vida o la salud de las personas. No fue esa la pauta seguida en los grandes argayos sufridos en nuestra región. La diferencia estriba en que la autopista del Huerna está gestionada por una empresa privada que pierde dinero desde que la primera e inmensa roca impidió el paso a los vehículos. Como las empresas pueden ganar o perder dinero según se resuelva un problema o una emergencia, la rapidez de la respuesta es muy superior a la que resulta de poner a un organismo público, que disfruta de monopolio administrativo, ante una situación semejante. Hago esta reflexión movido por una inocente coincidencia: a las pocas horas del argayo, se empezaban a reparar los daños causados por un incendio en la planta de basura bruta de Cogersa. Las retroexcavadoras tardaron diez horas en actuar, mientras que la reparación de la planta se inicia a los siete meses de apagarse las llamas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930