>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL JUGUETE DEL PSOE Y PP

La reestructuración del sector público, una operación presentada por Javier Fernández de forma ampulosa, se ha quedado reducida a simples fusiones de sociedades sin aportar ahorro al contribuyente. A falta de sustancia, el Principado fabricó una gran carcasa sobre la base de tres leyes que iban a tener como grandes logros la venta de la constructora Sedes y un nuevo ente de comunicación. Pese a rebajar el precio de Sedes hasta dejarlo al nivel de feria de Stock, la constructora no tuvo ni una oferta de compra por culpa de sus grandes deudas. La última estrategia del Gobierno consistió en rebajar la deuda transfiriendo los grandes activos de Sedes a los acreedores, así que si antes no se podía vender por el peso de las deudas, ahora resulta inútil venderla porque todo su valor quedó en manos del banco acreedor. El buque insignia de la primera ley de la reestructuración del sector público terminó hundido.

La gran referencia de la segunda ley de reestructuración era el ente de comunicación del Principado. El Gobierno asturiano planteó la absorción de la radio y la productora por parte de la Televisión del Principado de Asturias SAU, más conocida como TPA. Aquí no había nada que vender ni comprar, al tratarse de un simple cambio de envoltura: todo el mundo sigue haciendo y gastando lo mismo. No había nada que vender ni comprar, pero sí había que mangonear, algo que hace con mucha soltura el Gobierno socialista. El diseño del nuevo consejo de administración constituye la gran ocasión para reducir su pluralidad y dejarlo en manos del PSOE y su socio, el PP. El diputado popular, Cuervas Mons, lo dijo con encomiable desparpajo, “no hay por qué dejar los muertos a otros”. Conclusión, socialistas y populares se van a repartir el consejo de administración y van a nombrar un nuevo director, con lo que se aseguran para los próximos seis años un relato amable de la actualidad, en el que descollarán las maneras de estadista de Javier Fernández, las ambiciosas reformas de Mercedes Fernández, las permanentes meteduras de pata de Foro, IU y UPyD, y la pantalla negra para Podemos. Con esto y las sacas de votos de la emigración cobra vida el bipartidismo. A tres meses de las próximas elecciones, el Gobierno se da prisa para cumplir su programa de estabilidad política, basado en “tomas falsas” y urnas lejanas. La fascinación por el modelo venezolano no es cosa de jóvenes utópicos, sino de maduros socialistas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728