>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RESPUESTAS DE LIDERESA

He leído con gran interés la entrevista con Cristina Coto que hoy se publica en EL COMERCIO. La presidenta, in pectore, de Foro, reflexiona sobre la renovación de su partido, la situación creada con la renuncia de Álvarez-Cascos a liderar el proyecto político creado hace cuatro años y la próxima cita electoral.
Cristina Coto es una buena portavoz parlamentaria, tiene una oratoria fluida y conoce los asuntos que trata. Doy por seguro que es una persona trabajadora y leal. Sin estas dos últimas características Cascos no la habría apoyado para ocupar la Presidencia. Sin embargo, una cosa es la solvencia parlamentaria y otra el liderazgo político. Sus respuestas son de corto vuelo, no transmite mensajes de calado y comete un error de bulto.
Para tranquilizar a la parroquia de Foro, afirma que Cascos no abandona porque “va a estar ahí”. ¿Qué es estar “ahí” para la lideresa? En toda la entrevista no se alude, ni siquiera de forma vaga, a la participación de Cascos en la lista electoral. Sólo habla de su cometido como futuro secretario general (“se centre en la organización local y comarcal, sin olvidar también la regional”).
MENSAJES
A noventa días de la cita con las urnas, no creo que la dinamización de las estructuras de base del partido sea la clave para ganar las elecciones autonómicas. Tras renunciar a la presidencia, el mejor servicio que puede hacer Cascos a Foro es ir de dos en la candidatura electoral.
Se obceca la candidata en negar la evidencia afirmando que el cambio de liderazgo no tiene carácter traumático para la militancia, cuando todo el mundo sabe que la sensación de estupor es generalizada.
Para superar el desaliento, Cristina Coto lanza dos mensajes: se van a crear equipos muy fuertes de trabajo, y por las informaciones o encuestas que le llegan, la posición de Foro “es ilusionante”. Un contenido tan vaporoso puede esfumarse al primer contacto con la realidad. O se aportan razones para el optimismo o mejor quedarse en la promesa universal de trabajo y entrega a la causa.
En la entrevista, Cristina Coto comete un error de bulto. Ante la pregunta de si cuenta con Carmen Moriyón para el futuro, la respuesta es esta: “Me importan todos los afiliados, los 12.000, y cuento con todo aquel que quiera estar, sin exclusiones”.
Cierro los ojos y estoy oyendo la voz de destacadas dirigentes del PP de Asturias y de Gijón, de los últimos años, diciendo frases semejantes. Nada extraño porque Cristina Coto se formó en esa escuela. Por imitación aprendió que ante un problema político la respuesta es el gesto altivo, la demostración de orgullo.
El intento de imponer a Cristina Coto como candidata del grupo parlamentario, los alcaldes y los socios fundadores del partido se saldó con un fracaso sonoro. En Gijón, apenas cosechó avales. En vez de trabajar para superar las diferencias, levanta la cabeza y evita el saludo. Para Cristina Coto, Carmen Moriyón es una más entre los 12.000 afiliados de Foro. Así se lidera un partido en el momento más bajo de su singladura política.
MORIYÓN
A ver si nos aclaramos, lideresa. Carmen Moriyón tiene un capital propio para afrontar la campaña electoral que consiste en haber compaginado una gestión austera, disminuyendo en 58 millones de euros la deuda con los bancos, con una potenciación de los servicios sociales que incrementaron en un 33% su presupuesto (las ayudas de emergencia, la parte más sensible, crecieron un 558% desde 2010) pese a la reducción de la aportación del Principado. El Ayuntamiento de Gijón tiene los servicios sociales más avanzados de Asturias. Igualmente, la gestión municipal de Foro tiene el mérito de haber aumentado el 27% las aportaciones a las políticas de empleo, mientras el Principado pasó a transferirle la tercera parte del dinero que daba a la corporación socialista de Paz Fernández Felgueroso. Menos deuda, menos gastos, menos ayudas de otras administraciones, y más dinero para empleo y para servicios sociales. Todo ello realizado frente a una oposición que le duplicaba en escaños: 18 frente a 9.
Todo eso traducido a términos electorales significa que Cristina Coto va a necesitar más del apoyo de Carmen Moriyón para luchar por la Presidencia del Principado que Moriyón del respaldo de Coto para revalidar el mandato en la Alcaldía de Gijón.
Hay que estar vacunado contra el sectarismo para aprender de los rivales. Ahí está Pedro Sánchez, que tras el encontronazo con Javier Fernández en el congreso del PSOE, corrió a la inauguración de la Feria de Muestras para limar asperezas, y lleva siete meses haciendo valoraciones elogiosas del Gobierno de Asturias. Para ganar las elecciones generales sabe que necesita del concurso de todas las federaciones socialistas, sin exclusión, aunque en Asturias los jefes de la FSA hayan votado en masa a Eduardo Madina. Sánchez no se refugia en las decenas de miles de militantes del PSOE, sino que individualiza, nombra y pondera a Javier Fernández.
Era preciso comentar estas cosas antes de analizar la visión que tiene Cristina Coto de la renovación. La nueva presidenta dice que no se va a cambiar el mensaje, porque Foro nació en el año 2011 con un mensaje renovador. Así que renovar se reduce al “juego de las sillas”, dos dirigentes permutan sus asientos y el partido ya está listo para derrotar a Podemos. ¿Quién dijo que la política era una actividad compleja?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728