LA CONJURA CONTRA MARQUÉS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CONJURA CONTRA MARQUÉS

Hace ahora diez años, el Gobierno de Asturias, presidido por Sergio Marqués, sufría una operación de acoso y derribo emprendida por la dirección de su partido con apoyo de un grupo importante de parlamentarios del PP. El ambiente en la calle era de sorpresa e indignación, porque nadie entendía que el partido que gobernaba se convirtiera en feroz oposición y que, bajo el mensaje de que «no hay coordinación del Gobierno con el partido», se atrevieran a proponer la dimisión del presidente. Las consecuencias de tan absurda e irresponsable iniciativa las sigue pagando el PP asturiano, porque desde entonces ha quedado muy debilitado, sin apenas capacidad para levantarse como alternativa a los socialistas. Nunca en la historia de la España autonómica se llevó a cabo una operación tan suicida por parte de un partido que estaba en el Gobierno. Lo más sorprendente del asunto es que se ignora cuál fue la causa del conflicto, y las muchas anécdotas que se citan no dan para urdir una operación tan trascendente que contó al final con la complicidad de Aznar, que no movió un dedo desde La Moncloa para impedirla.

Una década más tarde, la ‘primavera del PP asturiano’ me suscita las mismas reflexiones que entonces. Los cimientos del desastre están en la inmadurez de una organización que llegó al Gobierno por carambola, al abstenerse los seis diputados de IU de apoyar la investidura de Trevín. Marqués, con 21 diputados, se hizo con el Gobierno y ahí empezaron los necios a preparar la conjura. Marqués carecía de equipo y desde distintas instancias le suministraron los mimbres para hacer el Gobierno. La legislatura caminaba rumbo al fracaso, por imposibilidad de aprobar los presupuestos, pero sucedió algo sorprendente: un problema en el grupo parlamentario de IU reubicó a Antón Saavedra en el Grupo Mixto. Una de esos hechos que la crónica etiqueta como casualidades y que hizo viable la legislatura.

Cuando el Gobierno iba viento en popa y se preparaba para ganar las siguientes elecciones, el aparato del partido inventó el pretexto de la descoordinación e hicieron el trabajo necesario para el retorno al poder de los socialistas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor