SUSPENSIÓN CAUTELAR | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SUSPENSIÓN CAUTELAR

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha detenido la exhumación de las fosas comunes de la Guerra Civil. Hasta el momento ya se habían realizado algunas exhumaciones, entre ellas la de la fosa donde se encuentran los restos de Federico García Lorca. El magistrado Baltasar Gazón había autorizado reabrir las fosas comunes en veinticinco lugares de España. La decisión de la Sala de lo Penal es de carácter cautelar al no encontrar motivos de urgencia en la decisión del magistrado de reabrir fosas, y tiene por objetivo decidir sobre el conflicto de competencias planteado por el Ministerio Fiscal antes de que siga el proceso de reapertura de fosas.

Se trata de una controversia jurídica entre el Ministerio Fiscal y el magistrado Garzón. Sin embargo, la decisión entra en un terreno muy sensible a la opinión pública, que está dividida sobre la iniciativa judicial de Garzón de abrir un proceso penal contra los dirigentes franquistas responsables de las desapariciones en la contienda civil y en los primeros años de la Dictadura. Como bien sabe el magistrado de la Audiencia Nacional, su causa es de carácter moral, al tratar de condenar al franquismo por genocidio, cuando ya no viven los generales que dieron el golpe de Estado ni los responsables de los principales actos de represión sobre la población civil.

Garzón no trabaja en el aire, sino que se apoya en el proceso de revisión abierto por la Ley de Memoria Histórica. Los partidos de izquierda se han acogido a esta norma para llevar a cabo algunos gestos, como quitar el nombre a las calles de los dirigentes del franquismo o retirar determinados monumentos alusivos al dictador y sus principales colaboradores. Ahora bien, el magistrado parece que ha ido más allá que el propio Gobierno impulsor de esta ley. Al menos, las declaraciones realizadas por Zapatero no fueron de respaldo a la iniciativa de Garzón, y una figura de la izquierda tan concernida por todas estas cuestiones como Santiago Carrillo ha declarado que el proceso puede volverse contra el propio magistrado. En asuntos tan delicados que entran en el terreno de sentimientos y recuerdos íntimos, no cabe llevar a cabo iniciativas que aumentan la división social. Con la actuación de Garzón puede ser mayor el daño que se causa que el bien que se procura.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930