SIN RETÓRICA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SIN RETÓRICA

En una sociedad tan encuestada como la nuestra aparece rápidamente la gráfica de preferencias sociales sobre cualquier asunto. La muerte de dos militares españoles en Afganistán desemboca en un debate sobre la presencia de las tropas en tan lejano y convulso país. De las muchas consultas realizadas entre los españoles me quedo con dos conclusiones: prácticamente todo el mundo tiene una opinión sobre la conveniencia de mantener unidades del Ejército en Afganistán y algo más de la mitad de los españoles preferirá que las Fuerzas Armadas volvieran para casa. Las preguntas sobre temas políticos se llenan de evasivas, pero en este caso las opiniones son rotundas. En cuanto a la opción preferida -la vuelta a casa-, no deja de ser la respuesta histórica de los españoles ante conflictos que ocurren fuera de nuestras fronteras.

El Gobierno debe informar sobre las misiones de paz con un mensaje que vaya más allá de la retórica habitual sobre el sacrificio de nuestros militares en peligrosos países del Tercer Mundo. ¿Cuáles son los límites de una misión de paz? ¿Qué cobertura deben tener las unidades que operan en el extranjero? ¿Hasta qué punto puede desentenderse un país que está en la OTAN de la acción conjunta del resto de socios?

Cualquier decisión sobre el Ejército conlleva lo que la ciencia económica conoce como «coste de oportunidad». Gastar 642 millones de euros al año para misiones en el extranjero puede ser comparado con los beneficios que produce ese dinero invertido en otras cosas. Ahora bien, casi nunca se hace el cálculo al revés: las ventajas que se pierden por no tener una mayor presencia militar en el mundo. La idea de que el comercio y los beneficios económicos se consiguen por la acción directa de las empresas, con independencia del peso político de los países en que se asientan, es pura ingenuidad.

Ocupamos el puesto quince en la lista del gasto militar, pero somos el octavo país que más armas vende. Dicho de otra manera: entendemos más las armas como negocio que como apoyo a una política exterior basada en ideales e intereses. La visión de la sociedad sobre el papel del Ejército no ha evolucionado suficientemente, lo que supone un lastre para debatir sobre las misiones de paz. La tentación de reducirlo todo a clichés simples es muy grande.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930