ORGANIGRAMA PLANO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ORGANIGRAMA PLANO

Los cambios en el Gobierno regional se van a sustanciar con el relevo en la Consejería de Cultura, la supresión de una viceconsejería y algunos retoques en las direcciones generales. Cada territorio tiene sus costumbres, sus formas de contar, medir y pesar los acontecimientos políticos. Asturias no se escapa a esta regla general y también tiene sus particularidades. Pongo dos ejemplos. Cuando se celebran elecciones generales se atribuye la victoria y la derrota a los cabezas de lista asturianos.

En el resto de la geografía española la victoria y la derrota se vincula a los líderes nacionales, reservando un pequeño porcentaje del mérito o demérito a los candidatos provinciales. Nosotros no seguimos la misma pauta y analizamos los resultados en clave regional, como si los asturianos votasen pensando en los aspirantes a diputado de nuestra tierra.

El segundo ejemplo tiene que ver con los cambios de Gobierno. En todas las comunidades se establece una diferencia entre los miembros del Gobierno, entendiendo por tal a los titulares de las consejerías, y el resto de cargos políticos que están al frente de la Administración. En Asturias se hace plano el organigrama del Gobierno hasta el punto de poner casi al mismo nivel a consejeros, viceconsejeros y directores generales. Los cambios de los tres escalones de la Administración (consejeros, viceconsejeros y directores generales) se realizan desde la cúspide del Gobierno de forma simultánea. A partir de esta forma de proceder se analizan las crisis de Gobierno.

Hay dos razones que justifican la especificidad asturiana. A lo largo de la etapa autonómica, los cambios de Gobierno tuvieron un alcance limitado, que sólo ganaron en extensión metiendo en el baile de nombres a los viceconsejeros y directores generales. La otra razón tiene que ver con la limitada nómina de la clase política regional, de modo que es habitual el síndrome ‘Luis Solana’, entendiendo por tal al político que rota por distintos y variopintos puestos, de tal forma que si un consejero pasa a ser viceconsejero mantiene casi intacta la relevancia de su función.

Se dice que la nueva consejera de Cultura, Mercedes Álvarez, se va a centrar en la Laboral. No me convence la explicación porque ya tenemos al viceconsejero, Jorge Fernández León, para esa labor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930