DURO, LARGO E INCIERTO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DURO, LARGO E INCIERTO

En el acto de toma de posesión de los nuevos consejeros, el presidente Areces ha afirmado que la remodelación del Gobierno refuerza la acción política del Ejecutivo en un momento en que se concentran todos los esfuerzos en luchar contra la crisis. La alusión a la crisis económica estuvo en boca de consejeros y ex consejeros, así que toca valorar las ventajas que tiene el Ejecutivo de coalición sobre el anterior Gobierno socialista para hacer frente a la coyuntura económica.

La gran diferencia estriba en el respaldo parlamentario. Pasar de estar en minoría en la Cámara a gozar de mayoría absoluta es un salto cualitativo. Bien es cierto que en año y medio de mandato esta situación estuvo muy atemperada por el comportamiento del PP, que dio sus votos al Gobierno para aprobar créditos extraordinarios que permitieron, entre otras cosas, aportar más recursos a la Sanidad, que sin esas entradas de dinero hubiera dejado de pagar a los hospitales concertados hace mucho tiempo.

Aún con todo, un gobierno en minoría tiene que dar muchos rodeos y hacer demasiadas concesiones para tener una capacidad de disposición que resulta inherente a un ejecutivo con respaldo mayoritario del Parlamento. De la ventaja de contar con veinticinco diputados se deriva una consecuencia inmediata: el que manda en la Cámara autonómica tiene capacidad para ostentar el liderazgo en la región. El trato con empresarios, sindicatos o ayuntamientos es distinto que cuando se actúa sin cobertura parlamentaria. Es de prever que el Gobierno goce de un cierto periodo de gracia, pero la actual coyuntura de crisis hace que los meses duren más de treinta días y los años tenga más de doce meses. El año 2009 será duro para todos y de ese sufrimiento colectivo no quedará libre el nuevo Ejecutivo. Con desempleo y atonía económica el desgaste del Gobierno será mucho mayor que antes. Es muy injusto culpar de la crisis al Gobierno de Asturias o al de España, pero tampoco antes era acertado atribuir a esos gobiernos la prosperidad económica. La política funciona así.

La recaudación fiscal mengua y las inversiones que nos llegan de otras administraciones se van a ralentizar, en el mejor de los casos, y a detener, en la más pesimista de las hipótesis. Y aquí llego a donde quería: todavía nadie le dijo a la sociedad que el camino será duro, largo e incierto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930