>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN PACTO A MEDIAS

Los socialistas están a punto de certificar el acuerdo con IU y el disenso con Podemos. No hubo prisa para iniciar el diálogo y tampoco hay intensidad en la negociación, a la que sólo dedican una parte de la jornada. En argot laboral estaríamos en presencia de un modelo de negociación a tiempo parcial. Se palpa que no está en juego nada decisivo para las partes, ya que Adrián Barbón saldrá investido presidente con acuerdo y sin él, y Podemos prefiere evitar el abrazo del oso y mantener su autonomía política hasta el debate presupuestario, que es donde el Gobierno necesita el apoyo de tres diputados de la oposición para sacar adelante las cuentas. También caben otras posibilidades contando con la abstención de algún grupo parlamentario.

El PSOE cuenta con la certeza del apoyo de IU que lo sitúa a un escaño de la mayoría absoluta. Como sucede tantas veces en política, las razones que empujan a tomar una decisión determinada (acuerdo con el PSOE) no se explicitan por los portavoces de IU. Para ellos no es tan importante la identidad de los programas entre los dos grupos, como el refuerzo que le supone el pacto de investidura para su organización. IU obtuvo un resultado electoral muy malo, y antes de que termine el año se celebrará un asamblea en la que se optará por formar unidad con Podemos o por seguir como grupo independiente. Esta última fue la propuesta mayoritariamente apoyada por la organización asturiana, pero tras presentarse con sus propias siglas a los comicios del 26 de mayo, recibieron un varapalo. Alberto Garzón está al acecho. Por cierto, y hablando de Garzón, llama la atención que estando la negociación entre Sánchez e Iglesias convertida en un pulso por los sillones del Consejo de Ministros, no salga el coordinador de IU a defender las razones que deben impulsar un acuerdo sensato de investidura. A escala nacional, IU no existe.

Podemos creía que la negociación pasaba por cotejar programas electorales y se siente desilusionado porque el PSOE no concreta. Más acertado sería decir que las concreciones de los socialistas no coinciden con las concreciones de Podemos. Es imposible que Adrián Barbón asuma que los viajes en autobús o tren cuesten un euro o que declare la gratuidad para la educación de la primera etapa de la educación infantil. Salvo sorpresa mayúscula, la negociación está muerta. El truco del programa lo usaba Anguita, «programa, programa, programa», y con ese mantra no llegó a ningún acuerdo con Felipe González.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031