>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA INFLUENCIA DE MADRID

La sesión de la investidura terminará con una votación sin posibles sorpresas. Los veinte diputados del PSOE y los dos de IU respaldarán a Adrián Barbón y el resto se abstendrá. Seguro que entre los veintitrés abstencionistas habrá más de uno que rechazaría al candidato socialista si el reglamento lo permitiera, pero solo les dejan dos opciones: votar a favor o abstenerse. El solemne pleno parlamentario está organizado de tal manera que si un solo diputado apoya a Barbón, el candidato quedará investido automáticamente (un «sí» y 44 abstenciones). Lo que ocurra a partir de la toma de posesión del candidato

tendrá mucho que ver con la forma de resolver el interrogante que pende sobre la gobernabilidad de la nación. Hay tres posibilidades: gobierno monocolor socialista, gobierno de coalición con Podemos presidido por Pedro Sánchez, y elecciones anticipadas a celebrar en el próximo mes de noviembre. A Adrián Barbón le vendría mejor el gobierno monocolor porque podría beneficiarse de la estrecha relación que tiene con Pedro Sánchez. A la vinculación de ambos gobiernos también contribuiría Adriana Lastra. La libertad de movimientos del presidente asturiano sería muy grande, incluyendo la posibilidad de tejer alianzas con partidos que no están en el espacio de la izquierda. En el caso de que Pedro Sánchez pacte con Pablo Iglesias la formación de un gobierno de coalición, el margen para las alianzas en el Principado quedaría circunscrito al partido morado, una vez que IU ya ha ligado su suerte al Ejecutivo socialista. El protagonismo de Podemos en Asturias sería mucho mayor, gracias a la proyección de la gestión en los ministerios. La imagen del PSOE estaría algo más escorada hacia la izquierda, perdiendo la centralidad que tiene desde que Vox entró a participar en la gobernabilidad de Andalucía.

La convocatoria de elecciones anticipadas constituye la tercera opción. La llamada a las urnas traería como resultado el aplazamiento de todas las decisiones, en un momento en que la problemática industrial asturiana depende de que el Gobierno central tome medidas urgentes para mejorar sus expectativas. La hipótesis de otra convocatoria electoral favorece al PSOE que aumentaría su número de escaños, como en 2016 la repetición de los comicios supuso un avance para el PP. Pero prolongar la indefinición sería muy negativo para nuestra región. El porvenir de la industria o de la lucha contra el declive demográfico pasa por Madrid.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031