>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ASTUCIA DE IGLESIAS

Tras dos días de debate, Pedro Sánchez solo logró el apoyo del diputado del Partido Regionalista de Cantabria. En contra votaron los tres partidos de derechas (PP, Ciudadanos, Vox), los dos grupos independentistas catalanes (ERC y JxCat), Coalición Canaria y Navarra Suma. 170 sufragios rechazaron la investidura y 124 lo hicieron a favor. Al final, Unidas Podemos cambió el sentido de su voto y pasó del ‘no’ a la abstención.

La situación se ha complicado para Pedro Sánchez, no tanto por la negativa del Congreso de los Diputados a investirlo como presidente en la primera votación, sino por los astutos movimientos realizados por Pablo Iglesias que le han restado capacidad de maniobra. Sánchez estaba cómodo cuando la opinión pública percibía que Unidas Podemos mostraba una actitud inflexible y apostaba por un programa de gobierno de máximos. El presidente, sabedor de que las encuestas anuncian que en una nueva cita electoral el PSOE volvería a ganar y aumentaría el número de escaños, estaba preparado para la ruptura de las conversaciones y la convocatoria anticipada a las urnas. No había contemplado que Pablo Iglesias renunciara a formar parte del gobierno. De un día para otro pasó de exigir una vicepresidencia a conformarse con su escaño de diputado. El líder de Unidas Podemos rehusó para facilitar el acuerdo. El siguiente movimiento estuvo en el debate de la investidura, donde Iglesias realizó una intervención contundente explicando cómo los socialistas les reservaban un papel decorativo en el gobierno de coalición, negándose a dejar manos de los ‘podemistas’ las competencias de la mayoría de los ministerios. El tercer y último movimiento estuvo en la votación de la investidura, al abstenerse como prueba de buena voluntad para llegar a un pacto.

Pablo Iglesias ha logrado que la opinión pública no lo vea como el aguafiestas que pide la luna para gobernar con Pedro Sánchez. Las tornas han cambiado. Ahora, son los socialistas los que tienen que demostrar que toman decisiones sinceras en pos del acuerdo.

El electorado es voluble y acabará castigando al que no haya hecho lo posible por evitar una nueva cita con las urnas. Pedro Sánchez tiene cuarenta y ocho horas para alcanzar una solución satisfactoria que pasaría por ser investido presidente sin que Unidas Podemos alcance demasiado peso en el nuevo gobierno. La opción de mantener a su socio preferente reducido al papel de simple aliado parlamentario ha quedado desbaratada.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031