>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA RESACA DE LA INVESTIDURA

La frustrada investidura traerá consecuencias en el interior de los partidos y en sus relaciones con otros grupos políticos. El caso más evidente es el de Pablo Iglesias que encaró la negociación dando por sentado que habría un gobierno de coalición en el que sería vicepresidente. El resultado final no pudo ser más dispar: ni hay coalición ni él hubiera tenido ningún cargo en el caso de haber sido votada positivamente la investidura de Sánchez. Iglesias calculó que con la investidura iba a borrar todos los reveses anteriores (fuerte pérdida electoral, ruptura en el interior de Podemos) y solo ha servido para añadir un nuevo fracaso. Su credibilidad está por los suelos, tras cuatro años de retrocesos electorales, conflictos, equivocaciones y escisiones. A todo lo anterior hay que añadir que el PSOE ha decidido dar por finalizado el intento de entendimiento con Podemos, y hace guiños a los grupos de la derecha. Iglesias quería seguir negociando en agosto y Sánchez ha tachado al partido morado de la lista de posibles socios.

Los dirigentes socialistas han iniciado la operación de poner a la derecha ante la responsabilidad de asegurar la gobernabilidad de la nación. Me parece bien. Es el único pacto que puede dar amplia cobertura al futuro gobierno, defender inequívocamente la Constitución, resistir los embates de los independentistas tras la sentencia del ‘procés’ y tratar los graves problemas que aquejan a España, tras un año de exceso de gasto (viernes sociales) para captar votos. Un acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos minimizaría la fuerza de los grupos nacionalistas que son los que deciden ahora qué presupuestos del Estado son buenos y cuáles son malos. María Luisa Carcedo apela a la responsabilidad del PP y Ciudadanos. Si la investidura de Sánchez deriva en un acuerdo de Estado, todos los partidos deben hacer sus deberes. Es impresentable que los socialistas presidan el gobierno de Navarra con el plácet de Bildu. Como partido constitucionalista, el PSOE debería haber facilitado la llegada al poder de Navarra Suma, una opción mil veces más preferible. Aquí no cabe el doble lenguaje ni las trampas. Los ‘sanchistas’ hacen bien en pedir la abstención de la derecha –que fue lo que ellos negaron a Rajoy–, pero a condición de ser leales. Si quieren dejar fuera de juego a Podemos, con mucha más razón a ERC, Bildu o Junts per Catalunya. La abstención de la derecha tiene un precio: apartar del poder a los enemigos de la Constitución.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031