>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DERROTA DEL FUNDAMENTALISMO

l posicionamiento de la Comisión Europea sobre el lobo, reconociendo que su expansión por el territorio de la UE es una amenaza para las personas y para los animales domésticos, y recordando a las autoridades que pueden tomar medidas amparadas en la legislación comunitaria, es un golpe muy fuerte para el Ministerio de Transición Ecológica. Teresa Ribera siempre impuso sus tesis fundamentalistas amparada en dos pilares, la sintonía con Bruselas, donde el discurso ‘buenista’ apenas tiene contrapesos, y el apoyo explícito o implícito de la elite política española, muy distanciada de los intereses territoriales concretos representados por los gobiernos autonómicos. En el Congreso de los Diputados, los daños del lobo no causan asombro ni tampoco crean una corriente de solidaridad con los ganaderos. A lo anterior hay que añadir el escaso ímpetu que muestran los diputados nacionales de las regiones afectadas (Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León). Ante ese panorama, la vicepresidenta y ministra sigue el trazado del discurso correcto que busca recuperar el modelo ambiental previo a la Revolución Industrial, con su fauna y su flora. Por eso no quiere centrales de carbón, ni pantanos, ni escopetas que molesten al lobo. Mostró una enorme sensibilidad por las quince ballenas varadas en Carreño en el año 2020, pero no cree conveniente construir infraestructuras que garantizan el agua a las poblaciones en los periodos de sequía. Dentro de su particular forma de ver el mundo está anteponer la conservación del lobo a proteger las explotaciones ganaderas. Se encuadra en el bando de los que creen que con indemnizar al ganadero por los daños del lobo ya es suficiente. Todos sabemos que en esta cuestión la tasación de los daños se hace por el mismo método que se valoran los terrenos expropiados para hacer carreteras.

Adrián Barbón está contento por la posición de la Comisión Europea y pide a la ministra que rectifique y permita abatir lobos. Es lo que haría cualquier político con sentido común, pero cuando se milita en el ecologismo radical no se da fácilmente el brazo a torcer. El PP va a aportar datos a Bruselas sobre los quebrantos causados por el lobo, porque no se fía de la documentación que presenten los socialistas. Podemos lo tiene claro: el principal objetivo es la conservación de los cánidos. No creo que tenga el partido morado a muchos afiliados en una explotación ganadera. El Ministerio de Transición Ecológica guarda silencio. Bruselas lo dejó sin coartada.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930